Estados

Guardia Nacional y Sedena frenan extorsiones a limoneros en Michoacán

Michoacán es el mayor productor de limones del país con 64 mil hectáreas y 3 mil 11 productores.

La Guardia Nacional, en acompañamiento con el Ejército mexicano, implementó un plan de 100 días para terminar con las extorsiones a los productores de limón de tierra caliente, Michoacán.

El operativo se desplegó en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Múgica, Tepalcatepec y Aguililla.

Esto permitió a los limoneros trabajar sin ser extorsionados por los criminales que pedían entre dos y cuatro pesos por cada kilo comercializado.

“Lo hacemos en diferentes rutas establecidas en los seis municipios haciendo patrullamientos, visitando las plantas, las huertas, intercambiado comunicación con la gente que opera directamente en esas instalaciones”, agregó Eugenio Leonardo López, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Michoacán.

La Guardia Nacional desplegó 420 elementos, 360 el Ejército, 50 la Guardia Civil y 30 de Seguridad Pública de Apatzingán.

Gracias al operativo, desde el inicio de esta estrategia los trabajadores no han denunciado ni un caso de extorsión.

“Consideramos que el trabajo que realizamos ha sido exitoso, porque en estos 60 días que lleva la estrategia hemos tenido, 63 detenidos, se han asegurado 62 armas de fuego, tenemos 383 cargadores, 11 mil 32 cartuchos, un laboratorio”, detalló el coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la entidad.

También se incautaron 12 granadas de fraccionamiento, 28 vehículos, 132 kilogramos de marihuana y 980 gramos de metanfetaminas.

Para reforzar la seguridad de los productores, la Guardia Nacional instalará de forma permanente un puesto militar dentro del tianguis de limones en Apatzingán, para inhibir la presencia de criminales que anteriormente se daban cita en ese lugar a cobrar las extorsiones.

Las autoridades culpan al Cártel Jalisco y los Viagras del cobro de piso, pero también la Familia Michoacana y los Caballeros Templarios operan bajo este esquema.

De acuerdo con fuentes consultadas, el problema de las extorsiones se agudizó en agosto pasado cuando los Viagras y el Cártel Jalisco se asociaron para incrementar las cuotas de cobro de piso a los limoneros culpándolos de ocultar información sobre los volúmenes de producción.

Ahora que los productores ya no son asediados se están uniendo para conformar la asociación de limoneros de Apatzingán.

Esto permitirá evitar, sobre todo, la especulación en el precio del producto y con ello aumentos desproporcionados al precio y la sobreproducción.

“Yo quiero decirte que vemos esto como un gran logro que estamos construyendo, porque tenemos el acompañamiento de la Secretaría de Agricultura a nivel federal, tenemos la atención del gobierno federal y la propia presidenta ha mencionado que es necesario comenzar a combatir los delitos qué están afectando al país”, expresó Bernardo Bravo Manríquez, Presidente del Comité Nacional de Sistema Productor Mexicano.

Michoacán es el mayor productor de limones del país con 64 mil hectáreas y 3 mil 11 productores. 26 municipios produce un limón pero solo seis concentran los mayores cultivos.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.