Alumnos y egresados de la Universidad Panamericana (UP) campus Guadalajara crearon el primer exoesqueleto robótico funcional a nivel Latinoamérica que podría ser la única alternativa para regresar la movilidad a personas con discapacidad motriz o lesiones medulares. Fue presentado y probado en la séptima edición de Campus Party.
El aparato denominado ROKI pretende según dio a conocer en entrevista para MILENIO JALISCO, su director creativo Norberto Velázquez, quien además es alumno de Ingeniería en Mecatrónica y Profesor de la institución, regresar aunque sea de manera programada la vida a las piernas de las personas parapléjicas para que puedan en instantes volver a caminar.
"Es un traje que da fuerzas en las piernas para levantarte y volver a caminar. Va sobre la ropa, iniciando por los zapatos y se arma fácilmente en tres partes: la mochila donde lleva la batería y el control; luego los conectores que van en las piernas; y por último los soportes para armar el robot", detalló.
Jesús Aviña Solorio, de 39 años de edad, sufrió hace año y medio un accidente que le produjo una lesión por traumatismo que lo mantendrá en silla de ruedas de por vida. Él, ante ese diagnóstico decidió unirse como voluntario a ROKI "sabía que no tenía nada que perder" y ahora se rehabilita con el aparato tanto en la parte física como en la emocional, pues considera que volver a estar de pie es lo mejor que le puede pasar a quienes le dijeron no podrían volver a hacerlo.
"Ves la vida de distinta manera, ya no hay que voltear hacia arriba a ver a la gente, imaginas por un instante que estás bien, que no tienes daños ni lesiones"
Otra de las bondades del sistema que pesa alrededor de 13 kilos es que permiten ahorrar costos de terapia, pues pueden realizarse de manera individual sin necesidad de adquirir zapatos especiales o aditamentos ya que ROKI se adapta a la vestimenta habitual. Actualmente se encuentra en el mercado a un costo de 12 mil 990 dólares (alrededor de 240 mil pesos) que pueden ser liquidados en pagos más accesibles. No suple el uso de silla de ruedas, pero si mejora la calidad de vida.
"Es más el beneficio que el costo, porque te rehabilita muy bien las piernas, a pesar de que yo no tengo sensibilidad si he notado diferencias en mi cuerpo, como una mejor postura. Vale la pena la inversión porque creo que en lo que menos invertimos es en nuestra salud"
DATOS:
Puede levantar a una persona de hasta 95 kg
Personalizado de acuerdo a cada usuarioBatería de litio para 5km de autonomía (cerca de 3 horas de utilidad)
Cuenta con dos bastones canadienses de controlTiene tres niveles de seguridad: software, eléctrico y mecánico
PÁGINA PARA ADQUIRIRLO: rokirobotics.com