Estados

Esto sabemos del caso de Paul Brown, ciudadano estadunidense desaparecido en SLP

El hombre tenía un refugio de perros en la entidad; era conocido por su pasión hacia los animales.

Paul Jonathan Brown, un adulto mayor originario de Estados Unidos, cumplió este martes nueve días de haber desaparecido en San Luis Potosí, donde fundó un albergue para recibir a caninos en situación de vulnerabilidad y abandono. 

​¿Qué se sabe de la desaparición?

El hombre de 72 años de edad fue visto por última vez el 20 de julio en el potrero "El Huizachal", a unos tres kilómetros de la cabecera municipal, en Villa Juárez. Un trabajador de su refugio de animales reportó la desaparición ante las autoridades. 

Aseguró que al acudir a buscarlo, las puertas del albergue "Ladridos de Esperanza" estaban abiertas, e incluso el inmueble lucía desordenado; tampoco estaba uno de sus vehículos.

La información sobre la desaparición de Paul Jonathan Brown se hizo pública el viernes 25 de julio. Ese día la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí se limitó a difundir la ficha de búsqueda del estadunidense a través de redes sociales, pero no emitió ningún posicionamiento o detalles sobre el caso.

Empleado cree que "se lo llevaron"

En exclusiva, MILENIO ingresó al potrero "El Huizachal", ubicado en un área de terrenos campestres donde se encuentra el refugio para animales "Ladridos de Esperanza", administrado desde hace un par de años por Paul Jonathan Brown.

En esa finca, de menos de una hectárea de extensión, el hombre norteamericano llevaba una vida en retiro, habitando una modesta casa de block entre árboles y pastizales.

MILENIO conversó con Francisco Nieto Izaguirre, quien asegura que desde el lunes 21 de julio alertó a las autoridades municipales de Villa Juárez sobre la desaparición de su patrón.

"Yo estaba seguro que se lo habían llevado porque él no se porta así, él siempre está al pendiente de sus animales. Cuando se va para San Luis está hable y hable para ver cómo están los perros".

Francisco Izaguirre comenta que desde un principio él intuyó que a su patrón, quien también es socio de una cadena de restaurantes en San Diego, California, "se lo había llevado".

El refugio "Ladridos de Esperanza" alberga a medio centenar de animales, mayormente perros, pero también tienen gallinas y guajolotes.

"Era su vida", dijo Izaguirre.


Autoridades desconocen si fue privado de la libertad

El lunes, la titular de la FGE de SLP respondió escuetamente a algunos reporteros de la capital potosina que la entrevistaron sobre la desaparición estadunidense. 

"Estamos en la investigación", dijo María Manuela García Cázares.

A la pregunta expresa de si se descartaría la privación de la libertad de Paul Jonathan Brown, la fiscal respondió: 

"Es que no sabemos, simplemente no está en su domicilio, el trabajador encontró a los perros sueltos".

ksh

Google news logo
Síguenos en
Gerardo Duque
  • Gerardo Duque
  • Metódico. Amante de los perros. Apasionado de la ortografía. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Veinticinco años ejerciendo en medios de comunicación de alcance nacional e internacional. Diez años de colaborar en MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.