Patrimonio histórico, cultural y riqueza natural, el encanto que los hace únicos

En NL solo Santiago y Linares han logrado el título "mágico"; a nivel nacional lo tienen 109.

Los municipios que aspiran a recibir el nombramiento de Pueblo Mágico deben justificar los motivos que lo hacen “único”.
El patrimonio histórico, cultural, así como la riqueza natural, son algunos de los atributos que buscan resaltar al realizar el trámite de solicitud.

En ese sentido, cada localidad tiene su propia identidad y, en muchos de los casos, una situación geográfica privilegiada con hermosos paisajes que llaman la atención de los turistas.

También los productos artesanales y la gastronomía regional forman parte de los factores que los vuelven “especiales”.

En Nuevo León únicamente Santiago y Linares han logrado el título mágico; mientras que a nivel nacional, 109 localidades más del resto de los estados –excepto la Ciudad de México– son parte del programa.

En esta ocasión, los municipipos de Bustamante, Lampazos de Naranjo, García y Zaragoza levantaron la mano para participar, pero únicamente serán seleccionados alrededor de 10 de toda la República Mexicana.

Sin embargo, según la Subsecretaría de Turismo de Nuevo León, los aspirantes locales tienen gran potencial de ganar el
nombramiento, con el cual tendrían acceso a recursos para mejorar su infraestructura y catapultarse como destino turístico nacional e internacionalmente.

***

Pan y dulces de leche, el sabor de Bustamante

Las Grutas y el Cañón de Bustamante son el sello del lugar, y esto lo convierte en un imán para los turistas ecológicos y de deportes extremos. No obstante, también tiene los centros recreativos El Molino y La Alameda. El pan y los dulces de leche orgánica y nueces son característica del pueblo.

Historia, clave en Lampazos de Naranjo

Su tradicional Ojo de Agua y el Parque Acuático son el principal atractivo, aunque también figuran otros sitios: la Casa de la Cultura, el Museo de Armas y el Centro Histórico; en este último resaltan los inmuebles donde habitaron personajes como Santiago Vidaurri, Juan Ignacio Ramón, Antonio I. Villarreal, entre otros. El pan dulce de la región es su producto insignia..

Las Grutas, destino favorito en García

Además de las Grutas de García, el municipio busca promover el Casco Histórico, el centro recreativo Xenpal y los ejidos Icamole y Rinconada; en estos se llevan a cabo torneos de ciclismo y deportes extremos a nivel nacional. En cuanto a productos y gastronomía, destaca el dulce de granada y nuez; así como el vino tinto Don Ramiro y la cerveza checa de nopal, hecha con materia prima de García.

El salto, paisaje distintivo de Zaragoza

El parque recreativo El Salto y sus cascadas son el distintivo de este municipio. Sin embargo, otros de los atractivos son la Cueva de Alardín, un sitio arqueológico donde hay 49 campamentos abiertos; además del Museo del Río Blanco y la iglesia San José de Río Blanco, que es una de las más antiguas de Nuevo León.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.