Lucero Priscila, una mujer de 24 años, perdió la vida en Monterrey por tomar durante un mes pastillas para bajar de peso luego de haber sido mamá hace un año y medio.
Sin haber consultado previamente a un médico especialista que autorizara el consumo, la mujer continuó con la ingesta hasta entrar en un paro cardiorespiratorio y posteriormente sufrió muerte cerebral.
TE RECOMENDAMOS: Investigan muerte de mujer por pastillas para adelgazar
Avitia Cobrax es el nombre de las pastillas que la mujer en su afán por adelgazar ingirió luego de ver en un anuncio en redes sociales que las pastillas eran un “método natural” para perder peso.
¿Cómo funciona?
De acuerdo con información de Telediario, Avitia Cobrax es un remedio para “quemar calorías por medio de calor, reduciendo el porcentaje de grasa corporal sin reducir músculo y se recomienda cuidar la hidratación”.
Se trata de un producto compuesto por ácido alfa lipóico, ácido linoleico conjugado, vitamina c, minerales, té verde, hipofosfito de calcio, ribosa, citrato de potasio, melón amargo, flor de jamaica, miristato de calcio, jengibre, resveratrol, N. acetil cisteína y pingüica.
Quienes venden este producto aseguran que está elaborado con ingredientes naturales.
Sin embargo, en sus instrucciones de consumo no se indican los riesgos o efectos secundarios que puede provocar tales pastillas.
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señala que Avitia se vende a través de redes sociales como Facebook y Twitter así como en los sitios Mercado Libre y Kichink.
La dependencia sanitaria informó que este remedio “natural” garantiza además prevenir y curar enfermedades como cáncer, diabetes, síndrome metabólico, arterioesclerosis, cardiovasculares, cerebrovasculares, várices, Alzheimer, artritis, cirrosis, infertilidad masculina, gastritis, VIH, úlceras, entre otras.
Avitia no cuenta con Registro Sanitario emitido que respalde su seguridad calidad y eficacia.
A través de su cuenta de Twitter, Cofepris recomendó a la población no adquirir ni usar los productos Avitia.
Dentro de los productos Avitia, también se encuentran Cobrax, Avitia Cobrax Forte, Avitia Rox, Avitia Tralix, Avitia Ares, Avitia Eshu, Avitia Zoí, Avitia Iron X, Avitia Glu, Avitia Cobrax Gel Y Avitia Natex Gel.
Todos los #medicamentos autorizados por la @SSalud_mx deben tener registro sanitario de la @COFEPRIS. #CuidaTuSalud. #ComercioIlegal pic.twitter.com/RVBflUQGra
— COFEPRIS (@COFEPRIS) 2 de julio de 2017
IRH