Silvia Magdalena Zavala Romero, coordinadora académica de la escuela de lenguas de la UJED campus Gómez Palacio, informó que tras la presentación e implementación de la aplicación "Passport Ujed" para dispositivos Android, se ha promovido su uso tanto en todas las unidades académicas de la UJED.
Así sucedió en Gómez Palacio, donde hubo una primera visita en el mes de mayo y actualmente se realiza una promoción permanente.
Se les informó a los estudiantes que es una herramienta que permite fortalecer el dominio del idioma inglés como algo natural, con esquemas de aprendizaje lúdico e interactivo.
Se dijo que un aspecto que llama la atención de la app, es el trabajo en conjunto que realizó la Escuela de Lenguas para su desarrollo, pues fue creado entre académicos, asesores, directivos y alumnos.
[OBJECT]La académica también informó que la aplicación móvil promueve el avance en el lenguaje a través de "mundos", como en los videojuegos, los cuales son 9, e incluyen situaciones familiares para los alumnos y en ellos podrán encontrar 4 niveles de aprendizaje: "starters, elementary, low intermediate e intermediate".
Otra característica particular de esta aplicación, es que ha sido diseñada exclusivamente para uso UJED, pues para acceder a esta se necesita la matrícula del estudiante, académico o trabajador de la universidad.
"Es un privilegio para los miembros de la comunidad juarista", se mencionó que el contar con una aplicación de esta calidad y accesibilidad es un plus educativo.
Han comprobado que se puede utilizar tanto para la práctica constante del idioma, como para la preparación o antesala de un examen de ubicación, donde en lugar de llegar al módulo 1 podría alcanzar uno superior, e incluso previo a la presentación de un examen Toefl.
Por último, informó que con la utilización de estas herramientas, se busca acercarse a las nuevas generaciones que dominan el uso de la tecnología.
La comunidad UJED puede entrar a la aplicación en esta dirección electrónica http://www.passportujed.com/.
JFR