Para el ciclo escolar 2025-2026, nueve instituciones educativas de preescolar y primaria pasaron a estar a cargo de la Comisión Nacional de Fomento Educativo (Conafe) al tener menos de 10 alumnos, informó Ulises Adame de León, subsecretario de Educación en la Región Lagunera de Durango.
Debido a la disminución de la matrícula, alrededor de 42 instituciones educativas de los diferentes municipios de La Laguna de Durango, como Gómez Palacio, Lerdo y San Juan de Guadalupe, se contemplaban enviar al sistema de la Conafe, sin embargo, Adame de León comentó que en conjunto con los padres de familia, lograron rescatar a una escuela de Nazas, y permanecerá a cargo de la Subsecretaría de Educación, esto al lograr registrar a 25 alumnos.

“Otras se van definitivamente a dicho sistema, tenemos algunos problemas en algunas comunidades, como lo habíamos visto y lo habíamos previsto”.
En trámite 30
Algunas de las instituciones educativas que pasaron a la Conafe se ubican en San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero y San Juan de Guadalupe. Por el momento alrededor de 30 aún se encuentran en trámites para pasar a la Conafe.
Ulises Adame señaló que las instituciones educativas que se contemplan enviar a este sistema federal, se ubican principalmente en comunidades rurales alejadas, en donde las familias están emigrando a las ciudades más grandes y los pueblos se están quedando vacíos.
La Conafe atiende a comunidades rurales, indígenas, migrantes y marginadas que no tienen cercanía a escuelas regulares, o escuelas en localidades con menos de 30 alumnos, especialmente en zonas de alta y muy alta marginación.
aarp