Ismael Ramos Flores, secretario de Finanzas entregó el paquete fiscal al Congreso de Coahuila en el que se privilegia los temas de Seguridad, educación e inversión pública, además se dio a conocer que 270 mil vehículos ya no pagarán tenencia en la entidad.
"Como lo presentó el gobernador en su informe el presupuesto es de 43 mil 763 millones de pesos en donde lo principal es la educación, la seguridad y la inversión pública, los recursos vienen de los ingresos propios que es lo que se refiere a los ingresos tributarios", expuso.[OBJECT]
Precisó que en lo referente a los ingresos tributarios no se crearon nuevos impuestos, asimismo los recursos provienen de las participaciones que recibe Coahuila de los que el 80 por ciento es para el Estado y el 20 por ciento para los municipios.
Los ingresos de Coahuila también provienen de los recursos del presupuesto de egresos de la federación etiquetados para algunos convenios que se tienen para los rubros de Agua Potable, Educación, Salud, entre otros.
Ismael Ramos Flores, secretario de Finanzas (SEFIR) compareció ante el pleno del Congreso para hacer entrega del paquete fiscal 2016, que incluye la propuesta de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, que establece la asignación de 24 mil 362 millones de pesos a inversión pública en áreas prioritarias.
Expuso que habrá incentivos fiscales en materia de generación de empleos, que se reflejarán como estímulos en el pago del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) para quienes generen nuevos empleos o que contraten a personas con discapacidad.
Desatacó que se mantiene la eliminación gradual del Impuesto Sobre Tenencia, con estímulos al 100 por ciento a propietarios de vehículos de hasta 10 años de antigüedad, cuyo valor no exceda los 350 mil pesos, por lo que un total de 720 mil vehículos no pagaran la tenencia en el 2016.
Para continuar con el impulso al desarrollo de Coahuila y de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo de destinarán 15 mil 054 millones de pesos para el programa de inversión pública productiva, que representa el 34.5 por ciento del gasto total.
Ramos Flores dijo que en el caso de los órganos autónomos habrá un incremento sustancial en sus recursos, entre éstos mencionó la Comisión Estatal de Derechos Humanos, El Instituto Electoral de Coahuila (IEC), el Instituto de Acceso a la Información (ICAI) y la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Asimismo destacó que mil 790 millones de pesos se destinarán[OBJECT] en Seguridad Pública y Procuración de Justicia se asignan con lo que se busca priorizar el combate a la delincuencia.
El paquete fiscal contempla destinar 19 mil 798 millones de pesos en Educación, Cultura y Deporte, que en comparación con el 2015 representa un incremento del 8.3 por ciento.
En tanto que para el programa de Asistencia, Desarrollo Social y Salud, hay una propuesta de 3 mil 798 millones de pesos y de 867 millones de pesos para Fomento Económico, Desarrollo Regional y Productividad.
Finalmente señaló que para el 2016 habrá ahorros por 3 mil 700 millones de pesos, producto de la reestructuración de la deuda, que se destinarán a inversión pública.