-
Poblados de Chiapas 'se alzan' contra ediles electos
Días después de la victoria, los presidentes municipales electos del estado de Chiapas entraron en conflicto con la población.Ciudad de México / -
-
El municipio de Pantelhó fue el primero en rechazar el resultado de la elección de junio pasado. | Javier Ríos -
El municipio de Altamirano entró en conflicto el 1 de octubre. | Javier Ríos -
Raquel Trujillo, presidente municipal electo de Pantelhó, fue expulsado por ser acusado de secuestro y crimen organizado. | Javier Ríos -
La comunidad de Altamirano es de influencia zapatista. | Javier Ríos -
El grupo de autodefensas denominado el "machete" mantiene el control en Pantelhó. | Javier Ríos -
En tanto, a punta de machete, la comunidad de Altamirano mantiene retenido a Roberto Pinto presidente municipal saliente. | Javier Ríos -
Roberto Pinto es acusado de llevar a Altamirano a la perdición . | Javier Ríos -
El consejo municipal de Pantelhó pretende mantenerse en la dirección del municipio. | Javier Ríos -
Con palos y machetes los habitantes de Altamirano exigen a los gobiernos estatal y federal volteen a verlos. | Javier Ríos -
La policía de Altamirano forma parte de la corrupción del municipio. | Javier Ríos -
Las mujeres forman parte importante de la lucha de la comunidad de Altamirano. | Javier Ríos -
El machete se dice listo para recibir a Raquel Trujillo cuando intente regresar a gobernar el municipio. | Javier Ríos -
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional se mantienen a la expectativa en Pantelhó, mientras en Altamirano su ausencia es visible. | Javier Ríos
-
MÁS GALERÍAS





