Más Estados

Padres solteros podrán recibir apoyo de CdMx para sus hijos

La Asamblea Legislativa aprobó que la equidad de género también sea para jefes de familia solteros, de escasos recursos, que viven con sus hijos y los tienen a su cuidado.


El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó modificar la Ley que Establece el Derecho a Recibir un Apoyo Alimentario a las Madres Solas de Escasos Recursos Residentes en la Ciudad de México, para que también padres solos de escasos recursos tengan derecho a contar con los apoyos mínimos para el desarrollo y bienestar de sus hijos menores.

El dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Atención a Grupos Vulnerables, presentado al pleno por la priista Mariana Moguel, fue aprobado con 50 votos a favor y cero en contra, mediante el cual se modifican y se adicionan los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 8 y 10 de la referida ley.

TE RECOMENDAMOS: ALDF aprueba reconocer a abuelas como madres solas

“Estamos aquí para garantizar un derecho más, un derecho que viene a saldar una deuda social con los padres solteros jefes de familia, deben ser tomados en cuenta en la política social de nuestra ciudad y les debemos garantizar en igualdad de condiciones sus derechos individuales y sus derechos sociales”, expuso.

“Muchas veces todavía existe una pesada herencia en términos de roles de género y de estereotipos marcados, quizá, por una cuestión cultural donde los hombres estarían llamados a tener un rol secundario en la crianza y desarrollo de sus hijos".

En la Ciudad de México existen cerca de 150 mil hogares conformados por padres solos, muchos de los cuales, si consideramos la cifra de pobreza de la Ciudad de México, enfrentan en su hogar junto a sus hijos una situación de vulnerabilidad social.

En tribuna, Moguel aseguró que los padres solos tienen cada vez más corresponsabilidad y participación en el desarrollo de sus hijos, al llevar también el rol de madre de manera activa.


Por ello deben contar con los mismos derechos en los apoyos alimentarios como padres jefes de hogar, cuando por abandono, viudez, divorcio, separación, migración o por elección propia se hacen cargo moral y socialmente de sus hijos en lo educativo, lo económico y en lo emocional.

Planteó que si no cuentan con el apoyo económico, en materia de igualdad de género deben estar incluidos en las leyes que se tienen en la Ciudad de México y que la Asamblea Legislativa aprueba.

“En un gran número de hogares tenemos que solo el papá o un abuelo, cuando éste ejerza como tutor, son el sostén económico de una familia donde hay niñas, niños o adolescentes.

"Todos los días vemos manifestaciones en las que se exigen más derechos para todas las personas, más inclusión social para los grupos vulnerables y especialmente exigimos una mayor igualdad entre hombres y mujeres, donde todos tengamos los mismos derechos y oportunidades”, indicó Moguel.

TE RECOMENDAMOS: PRI en CdMx propone dar pensión a padres solteros

“Muchas veces y con justas razones, ante las desigualdades de género que existen en esta ciudad, vemos que los esfuerzos públicos, así como los apoyos a través de programas sociales, han tenido que volcarse a favor de las mujeres y principalmente hacia las jefas de hogar.

"Sin embargo, nos preguntamos qué pasa cuando el derecho a ser tratados iguales lo necesitan los hombres, los padres de familia, los padres solos jefes de hogar, es decir, qué derechos tiene un padre solo jefe de hogar cuando por abandono, viudez, divorcio, separación, migración o por elección propia se hace cargo moral y social de sus hijos en lo educativo, lo económico y en lo emocional”.

La legisladora dijo que en el Estado de México, donde existe aproximadamente la misma cifra de padres solos que en la Ciudad de México, desde hace tres años se otorga a padres solos un apoyo económico, además de pláticas, atención psicológica a sus familias.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.