Más Estados

Pacientes de cáncer tendrán acceso a morfina desde domicilio

El Instituto Nacional de Cancerología y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México firmaron un convenio que permitirá a los pacientes desahuciados acceder a tanatólogos y médicos especialistas. 

El Instituto Nacional de Cancerología (Incan) y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para formar médicos y difundir entre pacientes desahuciados el programa de "Voluntad Anticipada" que les permita "morir con dignidad, sin sufrimiento y ensañamiento médico" accediendo a cuidados paliativos integrales de tanatólogos y médicos así como de morfina en su propio domicilio.

Luego de la firma del convenio con el director general del INCAN, el secretario de Salud de la Ciudad de México, Armando Ahued, explicó que desde 2008, cuando se aprobó la Ley de Voluntad Anticipada, hasta junio de este año se han extendido cinco mil 729 certificados, mil 465 se realizaron en instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado( ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y, principalmente, en Cancerología.

De ese total, 89.4 por ciento de los beneficiarios tiene más de 50 años, mientras que 55 por ciento son mujeres. Casi todos son enfermos crónicos y desahuciados por diversos padecimientos, principalmente cáncer y neurodegenerativos, que fallecerán en el corto plazo de 180 días. 50 por ciento del total aceptó donar sus órganos para disminuir la lista de espera de gente que aún tiene posibilidad de vivir.

Dijo que el documento ha sido firmado por gente sana con el cual se indica el camino legal que debe seguir la familia para donar sus órganos para no someterlo a un "encarnizamiento médico" en caso de padecer alguna enfermedad terminal.

El documento legal, explicó Ahued, resulta esencial para acabar con la "medicina dedicada a curar a toda costa a los enfermos, prolongando su dolor y sufrimiento, manteniéndolo con vida, muchas veces, con métodos agresivos" que lesionan la moral de la familia y también las finanzas públicas, ya que, dijo, mantenerlos en terapia intensiva tiene un costo de entre 60 mil a 300 mil pesos por día.

El Programa de Voluntad Anticipada, dijo el funcionario local, contribuirá a hacer frente a un problema que enfrenta México en donde de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, de las 600 mil muertes anuales, 300 mil requirieron de cuidados paliativos.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.