A pesar de que en el inicio del ciclo escolar se presentó una agresión con arma de fuego en contra de un estudiante de secundaria en Durango, en la Secretaría de Educación, no se tiene contemplado la aplicación del Operativo Mochila, pero se realizan acciones por parte de la Dirección de Participación Social, para motivar a los padres de familia para que ellos desde la casa revisen las mochilas de sus hijos.
Así lo dio a conocer el Secretario de Educación, Rubén Calderón Luján, quien reiteró que esta acción, “debe hacerse en casa, cada padre de familia debe de responsabilizarse de la mochila de sus hijos, para crear la cultura de llegar tranquilos a la escuela día con día e iniciar la práctica educativa, en ambientes agradables en los que prevalezca la convivencia”, dijo.
Según detalló buscan involucrar a los padres de familia en el desarrollo de las competencias básicas y disciplinarias de los menores, por lo que el llamado de la Secretaría es a fortalecer la unidad y la integración de las familias duranguense.
Señaló que lamentablemente en su mayoría, la participación de los padres de familia se centra en aportar económicamente para resolver necesidades materiales de los planteles y casi siempre lo hace bajo presión del personal directivo.
El Dato.Padres ausentes
Según el Secretario de Educación en Durango, la falta de atención por parte de los padres aumenta, pues los planteles son considerados lugares para resolver la necesidad de mantener a los menores ocupados y bajo resguardo, además de una carga laboral de los padres, o la falta de uno de ellos en el seno familiar.