En el marco del mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, el Hospital Nuevo Gómez Palacio abrió las puertas del área oncológica para dar a conocer el equipo, tecnología, y el servicio de vanguardia necesarios para brindar atención médica de alta calidad a la Región Lagunera.
El Hospital Nuevo Gómez Palacio a cargo de la Secretaría de Salud del Estado de Durango, ha ido creciendo por compromiso del gobernador Esteban Villegas Villarreal y es dirigido por la doctora Elizabeth Márquez Noyola quien en conmemoración de las pacientes que perdieron la lucha contra el cáncer de mama y también en reconocimiento a quienes vencieron la enfermedad, señaló que buscan hacer más conciencia entre las personas sobre la importancia de la detección oportuna de cualquier tipo de cáncer, pero en esta ocasión especial el de mama, al ser una de las principales causas de muerte entre el sector femenino.
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a una gran cantidad de mujeres, y aunque es muy prevenible, lamentablemente no se detecta a tiempo, lo cual perjudica el pronóstico de las pacientes,
“Octubre no es solo un mes rosa, representa la fuerza y la valentía de las mujeres que enfrentan esta enfermedad. Nuestro objetivo es brindarles una mejor oportunidad de vida”, expresó.
El bloque oncológico del Hospital Nuevo Gómez Palacio inició operaciones en julio del 2024, y actualmente está a cargo del doctor Jorge Luis Zaragoza Lázaro, quien explicó que esta área tiene equipo y tecnología avanzada, pero además cuenta con médicos especialistas, oncólogos clínicos, radiólogos, radioncólogos, oncólogos quirúrgicos, enfermeras, odontólogos, nutricionistas, es decir un equipo interdisciplinario profesional para brindar una atención efectiva a los pacientes.
Además cuenta con un acelerador lineal de última generación y los servicios se ofrecen de manera gratuita a quienes carecen de atención médica dentro de los municipios de La Laguna que corresponden al Hospital.
Zaragoza Lázaro, informó que de enero a septiembre se han detectado 70 nuevos casos de cáncer de mama y realizado más de 2 mil 100 sesiones de radioterapia, de las cuales 570 fueron exclusivas para este padecimiento.
cale