El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles ofreció apoyo total y absoluta disposición para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realice investigaciones y aclare los sangrientos sucesos ocurridos en Apatzingán y Ecuandureo en enero y marzo, respectivamente del presente año en los que presuntamente fuerzas federales acudieron al uso excesivo de la fuerza para quitar la vida a poco más de medio centenar de supuestos delincuentes.
Durante una improvisada conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del Hospital de Oncología el perredista consideró, sin embargo, que existen grupos que intentan manchar la imagen de las instituciones y recordó que durante los enfrentamientos de Ecuandureo no se registró participación del Ejército y pese a ello se intenta vincularlo, al igual que en Tlatlaya, a este tipo de sucesos.
Dijo que es tendencioso tratar de manchar la imagen de una institución como el Ejército mexicano y advirtió que su administración no se prestará a este tipo de juegos siniestros.
En ese sentido Aureoles Conejo estableció que gracias al Ejército Mexicano y a la Marina Armada de México Michoacán se logró poner de pie ante los embates de la delincuencia organizada y una muestra de ello es el envío de cinco mil efectivo federales más para enfrentar a los grupos delictivos.
Por otra, Aureoles Conejo anunció que en breve iniciará la limpia de grupos delictivos en la franja fronteriza con Guerrero y Estado de México, pero destacó que la mayor preocupación del actual gobierno se centra en la región de la Ciénega y la frontera con Jalisco.
"Sabemos que este grupo -Cartel Jalisco Nueva Generación- intenta ingresar por esa zona y no lo vamos a permitir. Aún no están establecidos", manifestó el gobernador, luego de recordar que una muestra de ello es el reciente secuestro de una persona en los límites de Guanajuato, pero que se operó desde el municipio de La Piedad.
"Los hechos de Tanhuanto, también hablan de que quieren penetrar y establecer operaciones aquí, en el Estado", insistió.
El mandatario señaló que el arribo de miles de efectivos federales será para fortalecer ambos puntos, pero sin sacrificar la seguridad de Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas y parte de la tierra caliente.
"El combate a estos grupos se hará sin descanso, sin tregua; ya no habrá impunidad", reiteró el gobernador.
El de Carácuaro también manifestó que lugares como San Lucas, Huetamo, Tiquicheo y Tuzantla, aún registran presencia de grupos delictivos y ahí se fortalecerás la presencia de las fuerzas federales.