Estados

Oaxaca solicita apoyo de Unesco para rescatar niños migrantes que viajan solos hacia EU

El gobierno local busca respaldo de la Unesco para implementar un protocolo de rescate y acompañamiento.

El gobierno de la ciudad de Oaxaca solicitó el respaldo de la Unesco para implementar un protocolo de rescate y acompañamiento a los niños migrantes que viajan solos por el país en busca de cruzar a Estados Unidos.

Bernarda Rivas, presidenta del DIF en la ciudad, comunicó que como medida urgente se está trabajando en brindar alimentos a los niños, niñas y menores para asegurar su alimentación básica.

Lamentó las condiciones en las que los niños migrantes están viajando, enfrentando una alta vulnerabilidad y riesgo ante la amenaza de la delincuencia organizada.

El gobierno de Oaxaca busca apoyo de la Unesco para ayudar a niños migrantes solos en su viaje hacia Estados Unidos.
Bernarda Rivas, presidenta del DIF de Oaxaca | Oscar Rodríguez

Expresó que es consciente de que muchos de los niños involucrados en los flujos migratorios están transitando solos, sin el acompañamiento de sus padres, lo cual considera una situación desesperada.

Aclaró que como autoridades locales tienen limitaciones para ayudar a los niños. 

“Nosotros tenemos abiertas las puertas del DIF, desafortunadamente no contamos con albergue para niñas y niños, lo máximo que nosotros podemos hacer es brindar el apoyo de algunas despensas para que estos niños no se queden sin el alimento básico, y bueno también está el cuerpo de seguridad que está coberturado todo esto”.

Por su parte, Francisco Martínez Nery, alcalde de la ciudad de Oaxaca, informó que se está trabajando intensamente para establecer un lugar en la capital oaxaqueña donde se pueda albergar y brindar asistencia humanitaria a los migrantes. La concentración de migrantes en áreas urbanas plantea problemas de salud pública y seguridad, ya que podrían surgir conflictos con diversos sectores de la sociedad.

El gobierno de Oaxaca busca apoyo de la Unesco para ayudar a niños migrantes solos en su viaje hacia Estados Unidos.
Presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Francisco Martínez Nery | Oscar Rodríguez

Afirmó que la meta es brindar una asistencia completa que incluya alimentos, refugio, medicamentos y atención médica a los migrantes.

“Estamos buscando un espacio amplio, la idea es tener una cancha o espacio deportivo para instalar casas de campaña y un campamento”.

En tanto, Raúl Ávila Ibarra, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Oaxaca, reconoció que la zona del mercado de abasto es donde se concentran los mayores flujos y aglomeraciones de migrantes. Indicó que están abordando las líneas de transporte regional para dirigirse al centro del país.

El gobierno de Oaxaca busca apoyo de la Unesco para ayudar a niños migrantes solos en su viaje hacia Estados Unidos.
Secretario de Seguridad Pública del municipio de Oaxaca, Raúl Ávila Ibarra | Oscar Rodríguez

Añadió que las fuerzas de seguridad están alertas para prevenir conflictos entre los migrantes en tránsito y diversos sectores de la sociedad.

MO

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.