Estados

Oaxaca suma 20 casos graves de dengue; ¿qué medidas seguir para evitar contagio?

Las autoridades exhortan a la población a mantener limpio el patio y la vivienda, así como lavar, tapar, voltear y eliminar los objetos que acumulen agua.

La Unidad de Inteligencia en Emergencias Sanitarias reportó 20 casos graves de dengue en 13 varones y siete mujeres en Oaxaca, por lo que se alertó a la población a seguir las medidas preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias. 

El secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, dijo que al corte de la semana epidemiológica, se registraron siete casos nuevos de dengue en los municipios de Juan Bautista Tuxtepec, Salina Cruz, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Juchitán de Zaragoza, Santa Lucía del Camino, Loma Bonita, San Sebastián Tutla, Santo Domingo Armenta, Villa Sola de Vega, San Juan Colorado y San Francisco Sola.

Detalló que, de acuerdo a su clasificación clínica, se distribuyen de la siguiente manera: cinco corresponden a Dengue No Grave (DNG), cinco a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y nueve a Dengue Grave (DG).

Indicó que la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales notificó ocho casos, seguido de la zona del Istmo, Tuxtepec y la Costa, sin ninguna defunción registrada.

El funcionario estatal afirmó que ante este panorama, la institución exhorta a la población no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de patio y vivienda limpia, mantener con higiene los jardines, y eliminar los posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue Aedes aegypti.

¿Qué hacer si se presentan síntomas?

En caso de presentar síntomas como fiebre, dolor característico en cabeza (detrás de los ojos), malestar generalizado, dolor de articulaciones o músculos, enrojecimiento en la piel, náusea, vómito y pérdida del apetito; y en casos graves sangrado por nariz o encías, o moretones en la piel; es importante acudir a la unidad de salud más cercana.

El servidor público señala que la prevención es el arma principal para reducir la reproducción del vector, como la eliminación de criaderos de mosquitos, ya que sin ellos no hay dengue.

Ante el inicio de la temporada de lluvias, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las acciones de prevención mediante la estrategia de patio y vivienda limpia, con acciones como: lavar, tapar, voltear y eliminar aquellos objetos que acumulen agua; deshierbar patios y jardines ; no automedicarse y acudir a la unidad médica ante la presencia de síntomas.


AV

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.