En Oaxaca, ante la falta de espacios para sepulcros en los panteones de la ciudad, se cotizan hasta en 250 mil pesos en el mercado negro.
Ante ello, el presidente municipal Ray Chagoaya aceptó que solo hay menos 600 espacios disponibles en los panteones, pero grupos que están lucrando con la venta de los lugares y abusan de familias que tienen alguna pena o necesidad.
"Nosotros estamos regularizando cada uno de los espacios que hay vacíos para expedir una lista y que esta sea pública para evitar el abuso de vivales".
Chagoaya acusó de luchar con la muerte a las funerarias, muchas de ellas clandestinas, porque cuando se les sorprende y se les busca para sancionarlos no tienen ni domicilio fiscal.
Hay otras ventas fraudulentas que se realizan a través de despachos por la sucesión de derechos que consiguen de algunas fosas a nivel de tierra de familia a familia.
El alcalde aceptó que un espacio para un sepulcro o una fosa está cotizado en derecho de compra en 30 hasta 40 mil pesos.
Pero lo que se está ofertando a precios muy accesibles son los nichos, pero mucha gente no los quiere porque algunos están ubicados en espacios muy altos.
"Tenemos más de 200 nichos disponibles, pero nadie los quiere, lo malo es que las fosas ya no tenemos, están abarrotados los cinco peatones en Oaxaca.
El presidente municipal afirmó que por venta de espacios de sepulcros en panteones no se elevarán ni incrementaron los impuestos, y ofreció un trato transparente a quien los pretenda por la buena y la vía legal.
Programa de Recuperación de Fosas 2025
Por ello, anunció se puso en marcha el Programa de Recuperación de Fosas 2025, con el propósito de regularizar y recuperar alrededor de 600 fosas en los panteones General y Jardín que permanecen en estado de abandono.
De acuerdo con la Unidad de Panteones del municipio, el proceso se deriva del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, que en su objetivo 5.6 establece la gestión integral y eficiente de los espacios funerarios, así como la recuperación de sepulturas deterioradas o sin mantenimiento.
Del total de fosas sujetas a revisión, 316 corresponden al Panteón General y el resto al Panteón Jardín, donde personal municipal realizó un diagnóstico previo que permitió identificar tumbas sin registro actualizado, deterioradas o sin localización de familiares responsables.
La autoridad municipal convocó a las personas que se consideren titulares o familiares directos de las fosas enlistadas a presentarse en la Unidad de Panteones, ubicada en Amapolas 801, esquina Sabinos, colonia Reforma, para acreditar la titularidad o consanguinidad con la persona sepultada.
El gobierno de la ciudad advirtió que, en caso de no presentarse dentro del periodo indicado, las fosas serán recomercializadas conforme al artículo 67 del Reglamento de Panteones, que permite recuperar espacios abandonados para su reasignación.
HCM