México se ha caracterizado por ser uno de los países con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, pues su proximidad con el Cinturón de Fuego del Pacífico, falla geológica que desencadena movimientos y fricción entre placas, lo coloca dentro de esa categoría.
De acuerdo con expertos en la materia, así como el registro histórico, los estados de la República donde más temblores se originaron en el 2022 son: Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Colima y Veracruz.
Sin embargo, esto no significa que cualquier otro territorio esté exento de convertirse en epicentro, llegando incluso en ocasiones a destacar por su singularidad, tal es el caso de los sismos originados este miércoles 29 de marzo al interior de la capital del país.
Reportan sismo en CdMx, es el tercero en el día
El Servicio Sismológico Nacional (SSN), operado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reportó mediante su página de internet y redes sociales un tercer sismo como epicentro al interior de la Ciudad de México.
De acuerdo con el órgano, el temblor tuvo una magnitud de 2.0 y se registró a las 15:26 horas, a cuatro kilómetros al noreste de la alcaldía Magdalena Contreras; se trata solamente de una aproximación, cuya ubicación cambia al momento de remitirnos a las coordenadas exactas.
El sismo tuvo una profundidad de 1.2 kilómetros y se localizó en la latitud 19.36º con longitud -99.19º, es decir, sobre la Avenida Revolución número 1291, en la colonia Los Alpes, alcaldía Álvaro Obregón, a dos calles del metro Barranca del Muerto.
SISMO Magnitud 2.0 Loc. 4 km al NORESTE de LA MAGDALENA C, CDMX 29/03/23 15:26:51 Lat 19.36 Lon -99.19 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) March 29, 2023
Tras el movimiento, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), informó mediante Twitter que entabló comunicación con la unidad de la alcaldía, entidad que al momento no ha reportado afectaciones.
Hemos establecido comunicación con la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Alcaldía; al momento, no se reportan afectaciones.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) March 29, 2023
Permanecemos atentos. https://t.co/h26VGIFNdn
También, el Centro de Comando, Control, Cómputo y Contacto Ciudadano (C5) detalló que fueron activados los protocolos correspondientes y estableció comunicación con protección civil. Al momento no existe pronunciamiento por parte de la jefa de Gobierno, la alcaldía Álvaro Obregón o su mandataria, Lía Limón.
#IMPORTANTE⚠️Del sismo de 29/03/23 15:26:51 con epicentro en @ALaMagdalenaC, en la Ciudad de México, se activaron los protocolos correspondientes y se establece comunicación con @SGIRPC_CDMX; hasta el momento no se tiene reportes de afectaciones.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) March 29, 2023
Continuamos pendientes. #911CDMX https://t.co/yX3iGogEUk
El alcalde de Magdalena Contreras explicó que debido a su baja intensidad, fue imperceptible en la demarcación, por lo que descartó el reporte de daños materiales.
Se registró un sismo en la Alcaldía, por su baja magnitud fue imperceptible y hasta el momento no hay reportes de daños materiales. https://t.co/4pccnGrPV1
— Alcaldía La Magdalena Contreras (@ALaMagdalenaC) March 29, 2023
Es el tercer sismo en el día
Este mismo día se reportaron dos sismos más, de magnitud 1.2 y 1.9 respectivamente, ambos originados a las 07:34 horas, con 15 segundos de diferencia.
- El primero tuvo su epicentro a 3 kilómetros al noreste de la Magdalena Contreras
- El segundo se ubicó a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón
SISMO Magnitud 1.9 Loc. 3 km al SUROESTE de V ALVARO OBREGON, CDMX 29/03/23 07:34:39 Lat 19.37 Lon -99.21 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) March 29, 2023
FM