Estados

Nuevo León abre 2025 con 10 mujeres asesinadas durante el mes de enero

De los 10 casos, uno de ellos se etiquetó como feminicidio y 9 como homicidio doloso, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional del Seguridad Pública.

De cara al Día Internacional de la Mujer, destacar que en Nuevo León se impuso en el año 2024 récord con 175 personas del sexo femenino asesinadas, mientras que en el primer mes del año 2025 se acumularon en el estado 10 mujeres víctimas mortales de un crimen.

Con respecto a los diez casos del año 2025, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional del Seguridad Pública señalan que uno de ellos se etiquetó como feminicidio y 9 como homicidio doloso.

Mientras que a nivel nacional se acumularon en el primer mes del año 241 mujeres asesinadas.

Del total, según la autoridad, 187 se colocaron como homicidio doloso y 54 tipificados como feminicidio.

Al respecto, la autoridad federal señala que, 

“La obligación que tienen las autoridades ministeriales de toda la República para la utilización del protocolo de investigación en materia de feminicidio en las investigaciones de muertes dolosas de mujeres, no condiciona su registro estadístico bajo dicho título.
“Esto es, que debe utilizarse dicho protocolo en toda investigación sobre la muerte dolosa de una mujer, sin necesidad de que el cumplimiento de tal obligación condicione el registro inicial de la investigación como feminicidio”.

En cuanto al apartado de mujeres víctimas de homicidio doloso en México, los datos oficiales muestran a Guanajuato en primer lugar con 31, segundo Baja California con 22, tercero el Estado de México y Michoacán con 15, quinto Sonora con 12, y cerrando el top 6 de este delito el estado de Guerrero con 10.

Aparecen después Chihuahua, Morelos y Nuevo León con 9, Colima y Oaxaca con 8, Ciudad de México y Jalisco con 6, Veracruz con 5, Puebla y Tabasco con 4.

Así como Chiapas, Hidalgo, Nayarit, Quintana Roo, y Sinaloa con 2, y con uno Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.

Y, en relación a los feminicidios, el top por entidades federativas ubicó al Estado de México de líder con 7 víctimas, seguido de Puebla con 5, Morelos y Tamaulipas con 4, Chihuahua, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Tabasco con 3.

En tanto que en Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Sonora se reportaron 2, y en Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz un feminicidio en cada entidad en el mes de enero.

Hace un año, en el primer mes del 2024 se registraron en Nuevo León 15 mujeres asesinadas, 6 de los crímenes tipificados como feminicidios y 9 como mujeres víctimas de homicidio doloso.

En tanto que en enero del 2024 se reportaron a nivel nacional 256 muertes violentas de mujeres, de las cuales se etiquetaron como homicidio doloso 201 y como feminicidio 55.

Es decir, en enero del 2025 se registró una reducción en la entidad del 33.33 por ciento en el número de mujeres asesinadas, al pasar de 15 a 10, y un decremento en el país del 5.86 por ciento, al bajar de 256 a 241.


grt

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.