Estados

¿Impactará México? Ciclón tropical podría formarse cerca de BCS; SMN revela qué día pasaría

La dependencia indicó que, según algunos modelos, el fenómeno podría alcanzar la categoría de tormenta tropical y su nombre sería 'Gilma'.

Un nuevo ciclón tropical podría formarse en los próximos días en el Océano Pacífico a partir de la onda tropical número 15, informó Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aquí te contamos cuándo podría ocurrir y si impactará México.

La cuenca del Pacífico tuvo gran actividad en los días pasados, pues cuatro tormentas tropicales se desarrollaron de manera casi simultánea: Carlotta, Daniel, Emilia y Fabio.

¿Dónde podría formarse el nuevo ciclón tropical?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene en vigilancia una zona de baja presión asociada a una onda tropical, la cual tiene diez por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 30 por ciento en siete días.

Con corte a las 12:00 horas de este viernes, la zona se localizó a 515 kilómetros al sur-sureste de Salina Cruz, Oaxaca. "Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora", informó en redes sociales.

¿Cuándo y por qué se formará el ciclón tropical?

En conferencia de prensa, Méndez Girón detalló que el nuevo ciclón tropical se forme el domingo 11 de agosto.

"Estamos esperando que el domingo se pueda formar algún ciclón tropical, debido a que se espera que la baja presión absorba la onda tropical (15); esa interacción de la onda (tropical) con la baja (presión) van a originar o se prevé que pueda originar un ciclón tropical", dijo la funcionaria.
El sistema podría alcanzar la categoría de tormenta tropical y aquí te contamos qué nombre podría recibir.
El nuevo ciclón tropical podría formarse cerca de Cabo San Lucas, BCS. | SMN

¿Cómo se llamaría el ciclón tropical?

Hasta el momento, las autoridades esperan que, cuando menos, el ciclón alcance la categoría de depresión tropical, en cuyo caso recibiría un número para identificarlo.

Sin embargo, la coordinadora del SMN mencionó que algunos modelos pueden alcanzar el grado de tormenta tropical y, en consecuencia, sería llamada Gilma.

Estos son los sistemas que se han registrado en los océanos Pacífico y Atlántico durante la temporada.
Temporada ciclones tropicales 2024; registro al 9 de agosto. | SMN

¿Podría impactar México? Esto dijo el SMN

La funcionaria mencionó que el posible ciclón se podría acerca a las costas de Baja California Sur. Los modelos numéricos indican que el centro del ciclón puede aproximarse a unos 100 kilómetros de Cabo San Lucas.

Para determinar si puede impactar el territorio, "tendríamos que esperar 72 horas para definir su trayectoria", de esa manera se tendría "mayor precisión en cuanto a (conocer) la posibilidad de un impacto sobre la Península de Baja California".

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.