Estados

Normalistas vuelven a bloquear vías del tren en Michoacán

El movimiento de mercancías del puerto de Lázaro Cárdenas hacia el centro del país está paralizado.

El presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, Carlos Enríquez Barajas, informó que normalistas de Tiripetío cerraron nuevamente las vías del tren a 25 kilómetros de la ciudad de Morelia.

El dirigente de los industriales aseguró que se ha paralizado el movimiento de mercancía del puerto de Lázaro Cárdenas al centro del país, por lo que instó al gobierno federal a que libere las vías ferroviarias lo más pronto posible para que se restablezca el tránsito en la ruta.

Pese a que en esta misma semana inició el proceso de asignación de plazas de maestros a los normalistas, los estudiantes reactivaron este jueves sus protestas en las vías del tren. Ahora solicitan que se agilicen los trámites con el propósito de que les entreguen mil plazas educativas.

Cabe señalar que los normalistas durante los meses de octubre y noviembre han venido bloqueando las vías del tren en perjuicio de los empresarios.

Sobre posibles sanciones, la Fiscalía General de la República (FGR) reconoció que existen denuncias penales en contra de los estudiantes, mismas que son investigadas.

Por su parte, la Fiscalía de Michoacán precisó que hay 30 denuncias por robo de mercancía diversas en contra de los normalista michoacanos.

En tanto, los estudiantes amenazaron con ampliar las protestas en el estado por "incumplimiento a los acuerdos con el gobierno federal".

Las estimaciones de las pérdidas por cierres superan, conservadora mente, los 500 millones de pesos, según la asociación de industriales en el estado.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.