Un niño con discapacidad se encargará de emitir el mensaje de bienvenida al Papa Francisco en su arribo a Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas. A 19 días de su visista, la capital reporta un déficit en el número de voluntarios que formarán la valla humana.
Serán mil niñas y niños chiapanecos los primeros en conocer el Papa Francisco en el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, quienes con cantos, formarán parte del grupo privilegiado que fue elegido para amenizar su visita a esta entidad.
La Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez presentó un coro conformado por 37 adolescentes del Colegio Fray Víctor María Flores, quienes tocarán para el Papa el son de las chiapanecas y la marcha de Zacatecas, al ritmo del trombón, clarinetes trompetas y saxofones; son adolescentes de 13 años que han ensayado en las últimas semanas para preparar el musical.
Acompañado de su familia, Manuel Alejandro Morales Montoya, un niño discapacitado de 14 años, dio a conocer que realizó una carta en la que plasma sus vivencias, la cual será leída al Papa Francisco durante el acto inicial del encuentro con familias en el Estadio Víctor Manuel Reyna.
En la conferencia, fue presentado Pergentino Sánchez López, elaborador de la sede donde el Papa Francisco presidirá los actos litúrgicos en su visita al estado.
La silla es elaborada de cedro por manos chiapanecas, en el taller familiar de Pergentino, y tendrá 30 centímetros de ancho y 2.20 metros de largo, para la que se utilizó dos metros cúbicos de madera.
“Para nosotros (dijo Pergentino) es un privilegio que nuestras manos elaboren la silla papal. Nos ensancha el corazón de alegría de tener el vicario de cristo. Para mi familia es un regalo de Dios que desde aquel rinconcito (en el municipio de San Fernando) hayan ido para que hagamos la sede papal”.
Pedirán por la unidad de las familias
A través de cinco preces, Fernando Sarmiento de León será el encargado de enviar un mensaje de unión a las familias. Entre las peticiones se pedirá por la bendición de las familias de todo el mundo, fidelidad, unidad y fortaleza.
Insuficientes los voluntarios
Por su parte, Carlos Mario Sánchez Castellanos, sacerdote en Tuxtla Gutiérrez, señalo que únicamente se han registrado 13 mil de los 25 mil voluntarios que se requieren para formar la valla humana durante el recorrido del Papa Francisco por las calles.
A los voluntarios -cuyo requisito es ser soltero y tener entre 13 y 25 años- se les ha brindado capacitación de primeros auxilios. Estarán más de 10 horas en las calles de la capital donde transitará el Papamóvil.