A un día de que el municipio de San Pedro retirara las licencias de uso de suelo y edificación por una orden judicial, la Torre Serena Green Living continuaba este jueves ejecutando obras de construcción del edificio de 13 pisos.
Durante un recorrido realizado por MILENIO Monterrey por los alrededores junto con el abogado Federico Fernández, que defiende legalmente a las familias Garza Sada, Zambrano y Garza Delgado, afectadas por el desarrollo, se constató que las constructoras realizaban la edificación de la torre de departamentos sin mayor problema.
Una grúa gigante, maquinaria pesada, una revolvedora, y decenas de trabajadores fueron vistos realizando labores propias de la construcción que realiza.
“Falta contundencia en el municipio para aplicar la ley, ayer (miércoles) acataron la sentencia de amparo y de manera correcta revocaron; hace tres semanas se les dictó la sentencia, se les notificó, el término les venció el viernes, pero, bueno, ayer (miércoles) revocaron todas las licencias de uso de suelo, construcción y uso de edificación.
“Al no tener licencia, procede la clausura. Hay excusas que el tribunal no ordenó la clausura, pero el tribunal no estaba obligado a hacerlo. Se impugnaron los permisos, se encuentra de que se otorgaron de manera irregular… la consecuencia que no tenga permisos es de inmediato, aquí viene un camión que va a surtir cemento a esta obra, una obra sin permiso”, cuestionó el representante legal.
Este miércoles, el Cabildo de San Pedro revocó las licencias de uso de suelo, edificación y construcción del proyecto inmobiliario, ubicado en Porfirio Díaz, entre Santa Bárbara y Treviño, en el centro de San Pedro, por un amparo interpuesto por vecinos afectados ante el Tribunal Primer Tribunal Administrativo del Cuarto Circuito.
El pasado 22 de diciembre, el complejo Serena Green Living ya había sido clausurado por el ayuntamiento al no contar con los permisos de construcción, aunque después de solicitar una prórroga, continuó su edificación.
El desarrollo está formado por tres torres (una de 11 niveles y dos de cinco niveles, con un total de 49 departamentos y cuatro penthouse, dos niveles de estacionamiento y tres cajones de estacionamiento por departamento, con 356 metros cuadrados por unidad y un precio de 12.8 millones de pesos.
El abogado Fernández indicó que ya solicitaron al municipio desde hace mucho tiempo que proceda a la clausura, pero ahora puede ser un buen argumento el que estén entregando la administración que encabeza Ugo Ruiz Cortés.
“Lo cierto es que ya deberían de clausurarlo, ahorita ya debe estar clausurado, todo esto es extra, lamentablemente se está invirtiendo, no es mi dinero, allá el dueño, no tiene permisos, se le revocaron permisos de venta, no puede vender, no puede construir, no puede destinar ese uso de suelo que está prohibido, entonces, tiene que acatar la sentencia y respetar el medio ambiente y entorno de los vecinos.
“Si tú ves desde esta calle (Porfirio Díaz) hacia el norte empieza el Distrito Callejones, donde no hay un solo edificio de departamentos, y el uso de suelo está prohibido y de la forma en que ellos lo quieren hacer, puede haber desarrollos horizontales de casa habitación, pero al insistir y tratar de torcer las cosas para obtener un beneficio de más, por eso pasa esto”, dijo el representante legal de los residentes del sector.
Serena Green Living es construido por las razones sociales Dazina, SA de CV y Urbanizadora Icel, cuyos inversionistas son Federico y Tomás Milmo.