El paso de la tormenta tropical Narda por costas de México ha generado fuertes lluvias y vientos que dejaron daños en al menos cinco estados del país.
Morelos
En Morelos, la carretera Huitzilac-Lagunas de Zempoala está cerrada cerrada de las 22:00 horas de ayer debido al derrumbe de la ladera de un cerro.
De acuerdo con reportes de la delegación de la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de la coordinación estatal de Protección Civil (CEPC), las lluvias de las últimas 48 horas ocasionaron el deslave en el kilómetro 10 que llenó los dos carriles de lodo, piedras y ramas.
Miembros de ambas dependencias laboran desde la mañana de este lunes para retirar los obstáculos. Con picos, palas y el apoyo de maquinaria pesada limpian la zona, la cual podría ser abierta hasta las 16 horas de este mismo lunes.
Guerrero
En Guerrero, autoridades reportaron 47 inundaciones, cinco deslaves en cerros, techos de viviendas dañadas, 230 árboles caídos, 29 derrumbes en carreteras, 10 deslizamientos de rocas, bardas caídas y el arrastre de tres vehículos.
En Acapulcose registraron dos socavones y el arrastre de tres vehículos, sin el reporte de lesionados o decesos, en dichos hechos, así como el incendio de una palmera a causa de la caída de un rayo.
Personal de Atención a Emergencias de la #SPCGRO #RegiónCostaGrande despejan la carretera por derrumbe de tierra en el Crucero de la Herradura, carretera libre Zihuatanejo - Lázaro Cárdenas. pic.twitter.com/jKTxTzWiT9
— ProtecciónCivil-Gro. (@PC_Guerrero) September 30, 2019
Además, fuerzas federales aplican el Plan DN-III-E y Plan Marina; mientras que se abrieron 15 refugios temporales con 586 personas y afectaciones en 28 municipios.
En tanto, la Secretaría de Protección Civil de Guerrero y sus diversas dependencias, elementos de emergencia, auxilio y con el apoyo de las fuerzas armadas, reportó el rescate de 21 personas.
Oaxaca
En Oaxaca, el fin de semana falleció una persona arrastrada por un arroyo y autoridades reportan más de 800 familias damnificadas en refugios; así como 36 municipios incomunicados por afectaciones en carreteras.
El titular de la Coordinación de Protección Civil (CEPCO), Heliódoro Díaz, informó que se ha activado el Plan DN-III, durante el que se ha trasladado a 11 refugios temporales a 800 personas de 300 familias que fueron afectadas por inundaciones generadas por el desbordamiento de nueve ríos.
Conduce con precaución, se presenta afectación en la carretera de Llano Nopala a San José Yosocañu #Oaxaca @alejandromurat @Heliodoro_hcde pic.twitter.com/QBTySo4Y0b
— ProtecciónCivilOax (@CEPCO_GobOax) September 30, 2019
El director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayren Carrasco, explicó por averías y daños graves en 23 tramos de la red carretera estatales no hay paso vía terrestre en la Sierra Sur, lo que mantiene incomunicado a 12 municipios en la zona de los Ozolotepec, Lachixio, Teojomulco, el municipio de Santiago Xanica.
Colima
En Colima, de los 33 refugios dispuestos por el gobierno del estado para ocuparse de ser necesario, cinco fueron abiertos para dar refugio a 194 personas de varias zonas de Tecomán, Armería, Ixtlahuacán y Manzanillo, ante las intensas lluvias.
Aunque los trabajos se enfocaron en salvaguardar la vida de las personas, el autoridades estimaron severos daños a cultivos de limón, papaya y coco que ya se encuentran anegados.
#Importante Cerrada la carretera que da acceso a la comunidad de Coalatilla, tome previsiones.#PrevenirEsVivir pic.twitter.com/5gCyJZUizE
— Protección Civil (@PC_Colima) September 30, 2019
El gobernador Peralta Sánchez indicó que “194 personas que son atendidas en los refugios temporales que hemos abierto en Tecomán, Armería, Manzanillo e Ixtlahuacán”.
En Manzanillo, el puerto fue cerrado desde las 4 de la tarde del domingo a la navegación de embarcaciones mayores, mientras que en el aeropuerto nacional de Buenavista, en Cuauhtémoc, se impidió el aterrizaje de un vuelo procedente de la Ciudad de México. El aeródromo fue cerrado la noche de este domingo. El aeropuerto internacional Playa de Oro, de Manzanillo, operó sin complicaciones.
Sinaloa
En Sinaloa, las tormentas en municipios costeros han dejado árboles caídos y 239 personas, de los cuales 62 son turistas, están en el albergue del Club de Leones a cargo del DIF.
Los puertos de Teacapán, Mazatlán, Topolobampo se mantienen cerrados a la navegación de embarcaciones menores.
????????????AVISO IMPORTANTE????????????
— SEPyC (@sepycsinaloa) September 30, 2019
Se amplía la suspensión de clases para el turno vespertino en las escuelas de todos los niveles y sistemas educativos de los 18 municipios de Sinaloa para este lunes 30 de septiembre, por recomendación del Comité Estatal de Protección Civil. pic.twitter.com/n7Js7WNBzw
En los municipios de Escuinapa, Rosario, Mazatlán y San Ignacio se mantienen instalados los Consejos Municipales de Protección Civil se mantienen en alerta.
RLO