La emergencia en Oaxaca ya pasó, pero aún hay réplicas del sismo de 8.2 grados que azotó al estado la noche del 7 de septiembre, afirmó el gobernador Alejandro Murta.
Aseguró que ya fueron restablecidos todos los servicios básicos en la entidad, como la energía eléctrica y el agua.
"Ya pasó la fase de emergencia, excepto que todavía hay réplicas y tenemos que seguir atentos; ya superamos las dos mil réplicas", dijo Murat en entrevista con Carlos Loret de Mola para el programa Despierta.
TE RECOMENDAMOS: "No esperamos ayuda, nunca ha llegado"
Sin embargo, explicó que hasta anoche, se han detectado 51 mil viviendas con daños menores, parciales o totales, de acuerdo con el censo, el cual esperan terminar entre hoy y mañana.
"Hay 172 mil viviendas totales en la zona del Istmo, de acuerdo con el INEGI; al corte de ayer en la noche, tenemos 51 mil viviendas con daños menores, parciales o totales, y estamos por concluir el censo entre el día de hoy y mañana, en el caso de Juchitán porque es un municipio muy amplio", detalló.
TE RECOMENDAMOS: Tres sismos mayores a 5 grados sacuden sur de Oaxaca
El mandatario estatal afirmó que, de acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no hay ninguna alerta sanitaria por epidemia y que hay sufienciente medicamento para atender a la población.
Dijo que hay 41 albergues y comedores comunitarios en todos los municipios del estado.
Adelantó que esta semana el presidente Enrique Peña Nieto hará un "anuncio muy importante" respecto a la reconstrucción de viviendas en el estado.
Dijo que hay mil 37 escuelas dañadas, 135 con daños estructurales, además de 12 mercados y 307 edificios que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha detectado con daños.
Los censos de la @Sedatu_mx son el 1er paso para iniciar la reconstrucción de las viviendas. Les comparto los pasos a seguir en este proceso pic.twitter.com/xMiGD7KSvb
— Alejandro Murat (@alejandromurat) 16 de septiembre de 2017
nma