El ayuntamiento de Hocabá, en Yucatán, autorizó un toque de queda a menores de edad en las calles después de las 23:00 horas. La medida se tomó en uso de las facultades del artículo 115 constitucional.
Hocabá se ubica a 48 kilómetros al sureste de Mérida; es un sitio turístico por ser zona de cenotes y grutas.

¿Por qué fue impuesto el toque de queda en Hocabá?
Con las nuevas disposiciones del gobierno municipal, los menores de edad ya no podrán permanecer fuera de sus casas después del tiempo establecido.
De acuerdo con un comunicado, se informó que esta medida fue establecida para salvaguardar el bienestar social, la paz, la integridad y la seguridad de todos los habitantes de esta población.
Así como por "los hechos suscitados en el interior del estado (municipio de Tekit) en las últimas semanas y por el tema de las adicciones en menores".
En esa demarcación, Tekit, un hombre mato a una adulta mayor con un machete, posteriormente, pobladores lincharon al agresor y lo quemaron vivo.
¿Habrá sanciones en caso de romper el toque de queda?
El documento señaló que todo menor que sea visto después del horario mencionado se les invitara a dirigirse a su domicilio.
En caso de no cumplir, los padres de familia o tutores serán notificados como primer aviso.
En caso de reincidir, se levantara una sanción administrativa a los padres de familia.
Gobierno municipal tomará éstas medidas
El alcalde de Hocabá, Víctor José Chan Cen (Morena) y quien gobierna desde 2018, indicó que entre las medidas que tomará para combatir el tema de las adicciones en menores, se realizarán rondines de vigilancia en la cabecera y en la comisaría de Sahcabá.
Además, todo menor que sea visto en motocicleta se le retendrá el vehículo y se pondrá en resguardo en la comandancia, mientras que todo motociclista deberá tener a bordo únicamente dos pasajeros, señala el comunicado.
ROA