Estados

En Puebla, multas por arrancones costarán hasta mil 700 pesos

En la entidad estas carreras ilegales han reducido hasta un 60 por ciento gracias a los operativos implementados por parte de la Secretaría de Tránsito Municipal de Puebla.

La directora de Tránsito Municipal de Puebla, María del Rayo Ramírez Polo, precisó que en las vialidades primarias como el bulevar Hermanos Serdán, Esteban de Antuñano, Calzada Zavaleta y Camino Real a Cholula, donde se registran los “arrancones”, se aplicarán infracciones por este tipo de acciones ilegales y quienes cometen estos hechos se hacen acreedores de una multa de mil 792 pesos.

En este contexto, explicó que el tema de los "arrancones" pone en riesgo a quienes transitan por la zona, así como a los automovilistas, por ello se realizan operativos para evitarlos y estos han reducido hasta un 60 por ciento.

La funcionaria municipal advirtió que los conductores que realizan estos "arrancones", se hacen acreedores a una multa económica de 12 a 20 Unidades de Medidas de Actualización (UMAS), lo que equivale de mil 75 a mil 792 pesos.

"En las vialidades primarias donde se desarrollan estas actividades y con los operativos se han asegurado alrededor de cinco automóviles por llevar los vidrios polarizados, además de emitir sanciones por exceso de velocidad e incumplir con la normativa", destacó.

Asimismo, indicó que se han asegurado vehículos, no deportivos, pero estos son porque cuentan con vidrios polarizados y las infracciones son por conducir a alta velocidad y el rango de edad que comete esta acción no permitida es de 25 a 40 años.

En el tema del alcoholímetro que se aplicó el pasado 16 de diciembre, puntualizó que se detuvieron alrededor de ocho personas y esto fue en la Noria y bulevar 5 de Mayo, en las inmediaciones de la China Poblana.

Para evitar los contagios de covid-19, se utilizan bastones especiales para detectar el nivel de alcohol en los conductores, pues solo mide las partículas al interior del automóvil.

Es importante señalar que el operativo de alcoholímetro se aplicó una vez que se puso en marcha el operativo Guadalupe-Reyes el pasado 13 de diciembre, por ello se refuerza la vigilancia en centros comerciales, Centro Histórico, zonas gastronómicas, turísticas e instituciones bancarias, donde participarán dos mil 140 elementos y 230 unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

También participan elementos del Grupo de Reacción contra Asaltos, de control de Tránsito, Inteligencia y Policía Criminal, Centinela, Asuntos Internos, Grupo Águilas, Prevención del Delito, Células de Protección Civil y Normatividad.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.