El Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, cuenta con un programa de apoyo para las mujeres de 18 a 63 años de edad que vivan en condiciones de pobreza. Este lleva por nombre Mujeres Con Bienestar y recientemente anunció nuevos beneficios para las que forman parte del mismo. En MILENIO te decimos cómo activarlos.
Ese programa tenía como objetivo principal entregar a las beneficiarias la cantidad de 2 mil 500 pesos bimestrales, además de darles la oportunidad de acceder a educación, salud, psicológico, asesoría y hasta servicios de veterinaria y funerarios a bajo costo; sin embargo, se confirmó que ahora se puede tener internet, telefonía y hasta WhatsApp sin costo.
¿Quiénes reciben apoyo de Mujeres con Bienestar?
Con el arranque de la actual administración, se puso como objetivo que las mujeres pudieran salir de la pobreza con la entrega de recursos bimestrales. Al momento, se sabe que hay más de 650 mil mexiquenses que ya cuentan con su tarjeta y con ello, reciben los apoyos de este programa integral.
Ahora, el programa se ha enriquecido y las mexiquenses de 18 a 63 años que ya reciban los apoyos, podrán acceder a este tipo de comunicación sin costo alguno, noticia que se confirmó a través del evento denominado Mujeres con Bienestar, Servir para el Bienestar y Alimentación para el Bienestar.
El fin de sumar estos apoyos es para reducir la brecha digital y así, las beneficiarias ya no tengan que realizar recargas periódicas a sus teléfonos digitales para poder navegar o bien, enviar un mensaje vía WhatsApp.
¿Cómo registrarme para tener internet, teléfono y WhatsApp gratis?
Aquellas interesadas en ser parte de este beneficio, deberán seguir ciertos pasos para poder darlo de alta y en MILENIO te dejamos la ruta adecuada. Toma nota:
- Ingresa a la página de Mujeres con Bienestar
- Da clic en el banner para obtener este beneficio
- Ingresa tu número de cuenta
- Escribe el folio
- Da clic en el botón 'Activa tu conexión'
"Te enviaremos a PublifonApp para disfrutar de llamadas, WhatsApp ilimitado y botón de emergencia por 90 días", resalta la plataforma.
¿El beneficio es solo para las mexiquenses?
Es importante tomar en cuenta que este beneficio es solo para las mujeres que radican en el Estado de México y que forman parte de Mujeres con Bienestar pues, a nivel nacional, se cuenta con Mujeres Bienestar que se enfoca en las mexicanas de 60 a 64 años y quienes bimestralmente reciben 3 mil pesos.
Al ser programas distintos, uno de tipo local y otro federal, los beneficios varían y es por ello que solo las mexiquenses pueden activar este beneficio siguiendo la ruta antes menciona.
MBL