Abraham Salazar Ángel, alcalde suplente de esta localidad, asumió este lunes de manera formal las riendas de este municipio indígena; en medio de un operativo de guardia y custodia que incluyó elementos policiacos a su alrededor y portación de chalecos antibalas como forma de protección ante un eventual atentado.
Luego de una contienda legal que mantuvo al municipio en medio de la ingobernabilidad, tras el asesinado del alcalde Benjamin López Palacios a once días de haber tomado posesión, finalmente Salazar Ángel asumió la presidencia municipal, ante la molestia del grupo opositor que intentó entrar por la fuerza al recinto donde se efectuó el acto protocolario.
Salazar Ángel asumió la alcaldía este lunes protegido por seis elementos policiacos que al igual que él, portaban chalecos antibalas. Así caminaron un trecho las calles de la comunidad, con el fin de cuidar al ahora alcalde en funciones de algún ataque armado.
"Nuestro pueblo está pidiendo a gritos muchas necesidades como el agua potable, principalmente... las calles, el drenaje, el jardín un palacio municipal. Hay mucho por hacer, pero necesitamos entrarle todos..", dijo.
La inestabilidad social y política que prevalece en Xoxocotla ha sido una constante, sobe todo desde que se decretó su erección como municipio. Además del asesinato del alcalde López Palacios, en enero pasado, dos meses después fue asesinado el secretario general, Manuel Jiménez.
Esta última acción recrudeció la lucha política interna protagonizada por dos grupos, la cual tuvo que ser dirimida en los tribunales federales, ya que la cabeza del otro conglomerado, el regidor Raúl Leal Montes se ostentaban como los propietarios del poder municipal, pese a que el nombramiento sólo fue temporal.
UM