Estados

El monolito olmeca 'Portal al Inframundo' regresa a Chalcatzingo tras 60 años en el extranjero

Se anunció la reapertura del Museo de Sitio y se planteó solicitar a la Unesco que la zona arqueológica sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encabezaron la entrega del monolito 'Portal al Inframundo' a la comunidad de Chalcatzingo, en Jantetelco. 

La pieza regresó a su lugar de origen después de más de 60 años fuera.

La mandataria y su comitiva fueron recibidos por el presidente municipal Ángel Augusto Domínguez Sánchez, y por los habitantes de esta localidad, que se encuentran a los pies del Cerro de la Cantera. Los vecinos agradecieron el retorno de la pieza, quienes lo calificaron como un sueño hecho realidad.

Jorge Islas López, ex cónsul de México en Nueva York, explicó que el monolito olmeca había sido robado en los años 60. Tras años de investigación y un proceso legal entre México y Estados Unidos, fue repatriado en 2023

"El 'Portal del Inframundo' es de Chalcatzingo y a Chalcatzingo regresa, para que la comunidad la cuide y preserve", dijo Islas.

La gobernadora destacó que este regreso representa un reconocimiento a la historia, raíces e identidad de la región. A

gradeció al gobierno federal por la gestión que permitió la repatriación de la pieza.

El alcalde de Jantetelco pidió que la zona arqueológica sea declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y González Saravia se comprometió a iniciar las gestiones.

Prieto Hernández, director del INAH, explicó que, tras su recuperación, el Monstruo de la Tierra fue restaurado por arqueólogos del INAH Morelos, con el apoyo de la Embajada de Suiza. 

Añadió que el patrimonio debe regresar a su lugar de origen, donde cobra sentido para las comunidades que lo valoran como parte de su identidad. 

También mencionó que, desde el año pasado, las comunidades indígenas de México, incluida Chalcatzingo, tienen acceso libre a las zonas arqueológicas.

El regreso del "Portal del Inframundo" se complementa con la reapertura del Museo de Sitio en la Zona Arqueológica de Chalcatzingo, lo que promete impulsar el turismo y el desarrollo económico en esta región del estado.

¿Quiénes estuvieron presentes?

A este evento asistieron también la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana, y el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, además de académicos e investigadores interesados en la cultura mexicana.


AV

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.