Aguascalientes escribe una nueva página en su desarrollo económico y logístico, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) presentó su ambicioso "Plan Maestro de Desarrollo 2025–2029".
Este plan contempla una inversión sin precedentes de 859 millones de pesos en el Aeropuerto Internacional "Jesús Terán Peredo".

Fortaleciendo la infraestructura del estado
Durante el evento, la gobernadora Tere Jiménez celebró este anuncio histórico que fortalecerá la infraestructura del estado, elevará la experiencia de los usuarios y consolidará la posición estratégica de Aguascalientes como un punto clave de conexión nacional e internacional.
"Es muy importante que Aguascalientes siga creciendo y modernizándose. Los inversionistas siempre preguntan por el aeropuerto y las vías de comunicación. Esta inversión responde al crecimiento constante del estado y al compromiso de brindar una infraestructura de primer nivel", subrayó la gobernadora.
Añadió que la inversión representa la mayor apuesta económica en la historia del aeropuerto, que hoy por hoy registra un tráfico anual cercano al millón de pasajeros y más de 15 mil operaciones aéreas.
"Este proyecto no sólo impulsará la conectividad del estado, sino que también elevará su competitividad ante el mundo", mencionó.
Petros Davutakis, director del aeropuerto, detalló que las obras incluirán la ampliación del edificio terminal, una nueva sala de última espera, una puerta de abordaje adicional, mayor capacidad en la plataforma y una nueva posición para aeronaves, todo con el objetivo de atender la creciente demanda y mantener estándares internacionales.
"Esta inversión es una necesidad por el flujo de pasajeros que se tiene en el aeropuerto. Aguascalientes y su gente merecen un aeropuerto digno de su dinamismo y proyección global", afirmó Davutakis.
Un aeropuerto en crecimiento
Destacó que actualmente el aeropuerto ofrece seis rutas nacionales y cuatro internacionales y que en el primer semestre de 2025 ya se han registrado 475 mil pasajeros, lo que confirma la tendencia de crecimiento constante.
Por su parte, Alejandra Soto Ayech, directora de Relaciones Institucionales de GAP, destacó que esta acción forma parte del programa "Maestro de Desarrollo" del grupo, que contempla una inversión total de 52 mil millones de pesos para modernizar los aeropuertos que opera el grupo en México.
"GAP es el operador más importante del país, responsable de una tercera parte del tráfico aéreo nacional, y nuestro compromiso es impulsar la infraestructura que detone el desarrollo regional", finalizó la directora.
¿Qué otros funcionarios estuvieron presentes?
También estuvieron presentes:
- Martín Pablo Zazueta Chávez, director de Red y Negocios Regulados de GAP
- Leslie Mayela Figueroa, directora de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Aguascalientes
- Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado
- José Antonio Torres Hernández, comandante del Aeropuerto de Aguascalientes
- Zendi Villegas Hernández, directora general de Planeación y Proyectos de la Secretaría de Turismo del Estado
- David Enrique Morán Lomelí, secretario de Economía Social y Turismo Municipal de Aguascalientes
CON UNA INVERSIÓN HISTÓRICA DE MÁS DE 800 MILLONES DE PESOS, SE MODERNIZARÁ EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE AGUASCALIENTES
— Tere Jiménez (@TereJimenezE) July 29, 2025
Esta mañana tuve el gusto de asistir a la Comisión Consultiva del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), quienes nos anunciaron una histórica inversión de… pic.twitter.com/kVhayAVDID

RTG