Paco Ignacio Taibo II prendió la mecha con su participación en el formato de la mañanera y las mujeres le responden con un Mitin Poético Antimachos que se realizará el martes 28 de octubre en las inmediaciones de la librería EDUCAL, que se ubica en el interior del Museo Arocena.
La activista y escritora Nadja Milena Muñoz convocó a través de Tribu Nomás a escritoras, artistas y activistas a sumarse a esta actividad, misma a la que además cualquier mujer puede llegar alrededor de las diez de la mañana para mostrar su inconformidad ante las recientes declaraciones del director del Fondo de Cultura Económica (FCE).
“Todo empezó con las declaraciones misóginas de Francisco Taibo en La Mañanera y la actitud tan grave de la presidenta de sonreírle en vez de pararle el carro, y bueno, que se sienta tan cómodo en un gobierno presidido por una mujer, por primera vez en la historia, diciendo algo tan equivocado. Y bueno, un grupo de escrituras, porras, activistas y artistas estamos rabiosas, estamos en un contacto permanente y pensamos en hacer algo”.
Nadja Milena dijo que lo primero que se ideó fue hacer una protesta pacífica en la Ciudad de México frente a las instalaciones del FCE. Debido a que no todas pueden costear viajes o por motivos de salud, se pensó además en solidarizarse y sumarse en las ciudades donde se tuviera una representación de la editorial.
“En Torreón no hay una sede tal cual del Fondo de Cultura Económica, pero vamos a reproducir la protesta que se realizará en la Ciudad de México en Torreón porque no queremos que se quede como un dicho más. Claro que hay cuotas de género y estás benefician únicamente a los amigos de don Francisco”.
En la invitación se establece que las mujeres en todo el país se han organizado para decirle a Taibo II y a los academicistas que lo respaldan que “de tan horrendas de malas que somos vinimos a leerle nuestra mierda en su cara, a ver si así se ensucia un poco con la realidad del país al que pretende prestar servicio”, toda vez que son “miles de horrendas y malísimas mujeres que creamos y escribimos con el mundo a las espaldas”.
En el mitin se realizará un pase de lista de autoras, se hará una lectura en voz alta de poemas “horribles, horrendos y malísimos” y al ser escritoras madres primero deberán hacer sus deberes, dejar el bebé en la guardería o el niño en la escuela, para pedir luego licencia en el trabajo para ir defender su derecho creativo de expresar con la palabra escrita su realidad femenina, todo desde la periferia y resistencia de la cotidianidad que impone criar, maternar, sostener economías y aguantar el desprecio institucional ante la rebeldía de tener aún fuerzas para escribir.
“Tenemos el derecho de pertenecer a estas colecciones, a ser respetadas como autoras y a ser parte de todo lo que se destina al presupuesto público pero en cambio no existe transparencia en el Fondo de Cultura Económica y se publica a los amigos de Francisco y sólo a 7 mujeres; no sabemos de sus criterios para decir qué no es horrible, son criterios colonialistas cuando sabemos que el lenguaje y la cultura son cambiantes, además sí hay cuotas de género pero está siempre he beneficiado a los hombres por generaciones”.
dahh.