El ministro Javier Laynez Potisek emplazó a la Asamblea Constituyente capitalina a que presente su contestación en un plazo de 30 días, como parte demandada en las controversias que se presentaron contra la Constitución de la Ciudad de México.
Lo anterior, en cumplimiento de la sentencia dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el pasado 10 de mayo.
TE RECOMENDAMOS: Asamblea Constituyente tiene facultad para defender Carta Magna: Corte
De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas, el plazo de los 30 días empezará a correr a partir de este 23 de mayo, según difundió en su cuenta de Twitter @A_Encinas_R.
La #AsambleaConstituyente tendrá 30 días para preparar la respuesta, a partir del martes 23 de mayo pic.twitter.com/qn6MAoUycm
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) 19 de mayo de 2017
La Asamblea Constituyente de la Ciudad de México no participará en aquellas acciones que se promovieron contra diversos apartados de la Carta Magna capitalina, en donde no fue reconocida.
De acuerdo con registros oficiales, no se impugnó la decisión del ministro Javier Laynez Potisek de no reconocer a la Asamblea Constituyente como parte demandada en determinadas acciones.
Esto último se relaciona con los recursos promovidos por la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y los partidos Morena y Nueva Alianza.
MSP