Estados

Miguel Riquelme rendirá segundo Informe Gobierno en Torreón

Sobre los puntos principales, el gobernador dijo que hay temas a destacar como que Coahuila se ha sostenido ante una desaceleración económica en el País.

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís dio a conocer que el Informe de su segundo año de gobierno se realizará por primera vez en el municipio de Torreón el próximo 2 de diciembre y al Congreso se entregará el 30 de noviembre. 

Destacará que en materia de seguridad cierra bien el año y que hay fortaleza en la Comarca Lagunera en materia de desarrollo económico.

Ya estoy listo para mi Segundo Informe, el principal se va a presentar por primera vez aquí en La Laguna en el Centro de Convenciones, el próximo 2 de diciembre a las 12:00 del día. Antes, el 30 de noviembre se le entrega como así lo marca la Constitución de Coahuila al Congreso del Estado y de manera posterior, informaré a todos los sectores de la sociedad”, afirmó.

En torno a los puntos principales que se darían a conocer, dijo que hay temas a destacar como el hecho de que Coahuila se ha sostenido ante una desaceleración económica que hay en el País.

“No lo digo yo, lo dicen los principales indicadores en materia de competitividad que generan organismos reconocidos como también reconocemos cuando los indicadores no nos favorecen. Hoy Coahuila es una entidad que ha sostenido su marcha, que ha sostenido su productividad y ha generado, los empleos necesarios a pesar de lo que ha sucedido en los entornos globales e internacionales”, afirmó.

En materia de seguridad, señaló que de nueva cuenta se cierra bien el año, y destacaría que siguen generándose empleos, pero también, que sigue llegando así como también destacaría la fortaleza de la Comarca Lagunera en materia de desarrollo económico.

Señaló que para obtener indicadores negativos y que exista una desaceleración económica en el país, influyen varios factores.

“No son nada más las acciones que probablemente el gobierno federal haya tomado decisiones erróneas dentro del manejo de nuestra economía, aunado a ello los factores internacionales pegan. Hay una disminución en la venta de automóviles en el país y ello pega a la industria coahuilense, sin embargo las principales agencias en la entidad, siguen produciendo para seguir exportando. General Motors por ejemplo, produce una unidad por minuto de Equinox y de Blazer y Daimler produce un tractocamión cada cuatro minutos. Es decir seguimos siendo una potencia y teniendo los empleos y la producción necesarias”, afirmó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.