El Vicario de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Lerdo, José Refugio Orona González destacó que con todo y las limitaciones sanitarias, un buen número de feligreses acudieron hoy a la toma de ceniza como parte del ritual del arranque de la Semana Santa y adelantó con ello que "pinta bien" para la celebración en su momento de los oficios religiosos, pero precisó que no habrá ni procesión, ni viacrucis.
Hizo ver que con la autorización de las autoridades estatales al pasar a en el Semáforo de riesgo por coronavirus de Naranja a Amarillo, se permitirá el aforo a la parroquia a un 50 por ciento de su capacidad, de ahí que en un momento dado tendrían la posibilidad de tener hasta 200 personas dentro del recinto religioso, sin que ello implique relajar las medidas de control sanitario que se vienen aplicando desde que se reaperturó el culto religioso.
Hizo ver que en lo que respecta al Miércoles de Ceniza comenzaron con la misa a las 8 de la mañana, luego a las 12 otra eucaristía, más otra en la tarde; sin embargo, dijo que los ministros tienen la encomienda de imponer la ceniza durante todo el día.
“La gente si bien se sorprende por esta nueva modalidad, tampoco cuestiona, pues no se ha visto gente molesta, pues ahora la ceniza se aplica en forma aérea, es decir no se toca a la persona en la frente, sino que se le coloca por encima de su cabeza”, dijo.
El padre 'Cuco' dijo que la gente se ha mostrado agradecida que este día tan importante pueda estar abierta la parroquia y pueda acudir un rato a tomar ceniza, hacer un momento de oración y retirarse.
Citó que el equipo de sacerdotes como de las personas que ayudan a la Parroquia del Sagrado Corazón se prepararon para ejercer ahora este día un operativo más estricto en las medidas sanitarias que lo misma se aplica la toma de temperatura a la puerta de acceso, tapete desinfectante, gel antibacterial y luego pasar con los ministros a la aplicación de la ceniza.
EGO