El Comité Animalista de Paracho, Michoacán, denunció un envenenamiento masivo de perros en la plaza principal del municipio. A través de sus redes sociales informaron que la noche del lunes 6 de octubre un total de 15 ejemplares murieron en el sitio.
Hallaron muertos a más de 10 ejemplares
Su mensaje fue acompañado de evidencias, entre fotografías y videos de más de 10 ejemplares, algunos tendidos sobre el suelo sin signos vitales. Otros más se mostraron con aparentes convulsiones en su cuerpo, temblores y vómito.
Incluso, la asociación protectora dijo que entre las víctimas se encontraban perros comunitarios, perras esterilizadas por colectivos ciudadanos y perros con familia.
"Todos ellos convivían pacíficamente en la plaza, protegidos por la comunidad y por las normas que los reconocen como seres sintientes, capaces de amar, recordar y establecer lazos de solidaridad", señalaron.
Iniciarán investigación por la muerte de los canes
Ante la crueldad animal, las personas exigieron a las autoridades justicia, identificar y detener al o los culpables, así como un castigo ejemplar.
Por su parte, el presidente municipal de Paracho, Salvador Martínez Gutiérrez, condenó los hechos ocurridos en la plaza principal del pueblo.
Y se comprometió a llevar a cabo una investigación para esclarecer la muerte de los ejemplares y la aplicación de sanciones que establece la ley.
Asimismo, ordenó a la Regiduría de Protección Animal, dirección de Salud y de Ecología local emprender las acciones pertinentes para darle seguimiento al caso e implementar medidas preventivas.
FGE confirma muerte por envenenamiento
Este jueves, la Fiscalía del Estado (FGE), confirmó que la causa de de muerte de los 15 perros fue envenenamiento e hizo notar que médicos veterinarios concluyeron las necropsias correspondientes.
Explicó que los especialistas tomaron muestras de contenido gástrico y porción hepática, con las que se realiza un análisis químico, con el fin de determinar la sustancia tóxica responsable de las muertes.
La Fiscalía continúa con las investigaciones correspondientes, a efecto de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades que conforme a derecho correspondan.
Asociaciones piden investigar al ayuntamiento de Paracho
Por su parte, asociaciones protectoras de animales, activistas y pobladores de Paracho señalaron directamente al ayuntamiento que encabeza Salvador Martínez Gutiérrez, como responsable del envenenamiento ocurrido en la plaza principal del municipio, y exigieron a la FGE investigar sin encubrimiento.
De acuerdo con testigos, una camioneta oficial del propio gobierno municipal habría esparcido el veneno durante la madrugada, provocando la muerte de decenas de animales en situación de calle.
Horas después, las mismas unidades regresaron al sitio para levantar los cuerpos y borrar evidencia, según denunciaron los habitantes.
Luisa Quijano Ravell, vocera del colectivo Daramor, señaló que este tipo de hechos no son aislados, y que el actual ayuntamiento mantiene el envenenamiento como método de control poblacional, en lugar de promover campañas de esterilización o programas de bienestar animal.
En tanto, Maribel Arreola Gallardo, integrante del área jurídica del Comité Estatal Animalista de Michoacán (CEAM), recordó que el Artículo 309 del Código Penal del Estado sanciona los actos de crueldad animal con prisión y multa, y criticó la omisión de las autoridades municipales.
“Su inacción normaliza la violencia y transmite la idea de que la crueldad puede quedar impune”, apuntó.
Tanto el CEAM como los colectivos Promotoras de la Dignidad Animal Paracho y Daramor, hicieron un llamado a la FGE a conducirse con objetividad y rigor legal para esclarecer los hechos.
“La confianza en la justicia depende de su capacidad para actuar frente a casos tan atroces”, subrayaron.

ksh