Estados

SLP es nuevo foco de diversificación criminal en el país, advierte México Evalúa

La entidad figura como foco rojo en delitos de narcomenudeo y robo a transportista.

El estado de San Luis Potosí se consolidó en 2025 como uno de los epicentros de la diversificación criminal en México, según el más reciente informe del centro de análisis México Evalúa, que advierte sobre la expansión simultánea de narcomenudeo, extorsión, robo a transportista y violencia letal en distintas zonas de la entidad.

SLP, entre entidades con presencia de organizaciones criminales

El estudio, que analiza la incidencia delictiva entre enero y agosto de este año con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) y proyecciones poblacionales del Conapo, ubica a San Luis Potosí dentro del grupo de cinco entidades con presencia múltiple de organizaciones criminales en disputa —junto con Guanajuato, Estado de México, Morelos y Baja California—.

¿Cuáles son los principales delitos que se cometen?

De acuerdo con México Evalúa, la entidad potosina atraviesa una fase de riesgo creciente en seguridad logística, especialmente en los corredores industriales y carreteros del Altiplano y la zona Media, donde los delitos contra el transporte de carga muestran una tendencia sostenida al alza.

 Al mismo tiempo, el narcomenudeo se ha convertido en un indicador del control territorial fragmentado y del avance de células locales vinculadas a grupos mayores.

San Luis Potosí figura como foco en narcomenudeo y robo a transportista, con riesgos crecientes en la seguridad logística, señala el reporte, que destaca además la correlación entre delitos patrimoniales y la expansión de economías ilegales de carácter extorsivo.

El documento advierte que la respuesta institucional debe ser focalizada y replicar experiencias exitosas de otras regiones donde la contención territorial y la coordinación policial han reducido los niveles de violencia.

Delitos

La organización subraya que los delitos registrados en San Luis Potosí —especialmente los vinculados a transporte, comercio y actividades logísticas— son indicadores de una criminalidad de control económico, más allá de los enfrentamientos armados u homicidios que suelen acaparar la atención pública.

¿Cuál es el reto de las autoridades?

México Evalúa plantea que el reto para las autoridades estatales es doble: frenar la expansión del delito mediante estrategias territoriales precisas y mejorar la capacidad de inteligencia y coordinación entre niveles de gobierno.

Lo anterior, con el fin de evitar que el estado se consolide como un nuevo nodo de operaciones para grupos delictivos en el centro-norte del país.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Gerardo Duque
  • Gerardo Duque
  • Metódico. Amante de los perros. Apasionado de la ortografía. Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Veinticinco años ejerciendo en medios de comunicación de alcance nacional e internacional. Diez años de colaborar en MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.