En el kiosco de la Plaza Principal se instaló en Lerdo el Mercadito de Cactáceas, donde la población de este municipio tuvo la oportunidad de conocer más sobre estas plantas del semidesierto, todo ello en el marco del calendario de actividades con motivo del programa Octubre: Mes del Desierto Chihuahuense.
Diana Ponce, titular de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en Lerdo, expuso que el municipio celebró el Día Nacional de las Cactáceas la tarde del viernes 10 de octubre, a través del Mercadito Venta de Cactáceas, por lo que se tuvo una afluencia importante, sobre todo de amas de casa que aman su jardín.
Alrededor del kiosco se congregaron nueve expositores de la Comarca Lagunera, ofertando diferentes especies de cactus, por lo que el evento registró un gran éxito, pues desde su instalación a las 16:00 horas comenzó a acercarse la ciudadanía para adquirir algún ejemplar.
Cultura y conciencia ambiental
A las 6 de la tarde, en este mismo sitio, el presidente de la Asociación Lagunera de Cactología, Mixael Martínez Flores, impartió una plática para los presentes titulada “Las cactáceas en el imaginario del mexicano”, siendo estas un símbolo de identidad y resiliencia, y representando la riqueza natural del país, especialmente en las zonas áridas y semiáridas, como lo es la región Lagunera.
El evento congregó a más de 30 personas que participaron como oyentes en esta charla, celebrando las actividades que se estarán realizando en el municipio de Lerdo durante el Mes del Desierto Chihuahuense.
Próximas actividades en Lerdo
Adelantó que la próxima semana continuarán las actividades “El Desierto Chihuahuense más cerca de tu escuela”, difundiendo la convocatoria para que los estudiantes participen en el Concurso de Dibujo Infantil, edición XXVI, y “Conociendo el Desierto Chihuahuense”, el viernes 17 de octubre en las instalaciones del CRECO, al interior del parque Las Auras, siempre concientizando a la población con el lema “Puedo vivir sin plásticos en el Desierto Chihuahuense”.
e&d