Estados

Para San Valentín, pelucheros de Xona trabajan a marchas forzadas

Amor, amistad y regalos. Desde octubre pasado los fabricantes mexiquenses elaboraron arduamente los productos que se venderán en la celebración de este 14 de febrero; para ellos, la mejor época del año.

Durante las últimas dos semanas, pelucheros de Xonacatlán han registrado ventas al 100 por ciento con motivo del Día del Amor y la Amistad, catalogada como la mejor fecha del año. Tras tres años de pandemia, en esta ocasión los productores no se han dado abasto para cubrir la demanda de los clientes que llegan de todos los municipios del Valle de Toluca, así como de Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, Guadalajara, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato, Cancún, Michoacán, entre otras ciudades del centro del país.

Desde octubre del año pasado los más de 400 talleres que hay en el municipio trabajan a marchas forzadas, contrataron a más personal y laboran tiempo extra para cumplir con las expectativas de los consumidores que buscan los clásicos osos con corazones, cuyos precios van desde los 50 hasta más de 2 mil pesos, según su tamaño y calidad.

Producción diaria

Entre octubre y diciembre elaboraron aproximadamente 400 piezas al día, pero los últimos días han fabricado entre 600 y 800 diarias, desde peluches hasta corazones y cojines.

Con el aumento de la demanda los fabricantes tuvieron que contratar a más personal para sacar los compromisos, incluso han laborado tiempo extra para cumplir con sus pedidos.

Desde octubre los fabricantes mexiquenses elaboraron arduamente los productos que se venderán en la celebración de San Valentín.
Productores hacen al día entre 600 y 800 piezas. I. CARMONA

La mercancía ya está vendida

Graciela Juárez Maldonado, propietaria de El Universo del Peluche, uno de los primeros talleres y de los más grandes de Xonacatlán, indica que con la reactivación económica les ha llegado mucha gen- te nueva, que ha sido recomendada por otros clientes, y les ha ido muy bien con las ventas.

“Lo que ya no tenemos es mercancía, la producción no les alcanzó y no tuvimos oportunidad de almacenar o tener algo en bodega, toda la producción está prácticamente vendida. Esta temporada ha sido muy buena y todos los talleres están al tope de trabajo”.

Si bien en el momento más fuerte de la pandemia se vieron obligados a parar actividades, hoy están mejor que en 2019 porque las ventas están al 100 por ciento y la producción no les ha alcanzado para abastecer a sus clientes.


MAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.