Estados

Continúan abiertas playas en Mazatlán ante emergencia sanitaria por coronavirus

El alcalde de Mazatlán, Guillermo Benítez Torres, comentó que las playas tienen restricciones como en todo el país y aunque permanecen abiertas no se descarta un cambio.

El alcalde de Mazatlán, Guillermo Benítez Torres, comentó que las playas tienen restricciones de salud por el coronavirus como en todo el país y aunque permanecen abiertas no se descarta un cambio.

“Algunos estados tuvieron que cerrar porque la pandemia es muy fuerte, aquí en Sinaloa no, pero pudieran cambiar las cosas hoy tenemos una reunión con los 18 alcaldes del estado con el gobernador y con el Comité Estatal de Salud”, comentó Benítez Torres.

Sobre la llegada de visitantes aún sin el servicio de hotel, señaló que mucha gente tiene condominios, departamentos, llega con familiares, pero no es comparable a la cantidad de gente de otros años.

“Vamos a estar supervisando para que la gente que venga a las playas se mantenga con su sana distancia y evitar contagios, igual que en los restaurantes, vamos a supervisarlos como lo dispusimos”, agregó.

El alcalde dijo que el municipio estableció un operativo con 215 elementos de Seguridad Pública, Operadora de Playas, Protección Civil y del Centro de Atención y Protección al Turista en las diferentes zonas de playa para invitar a la gente realizar acciones preventivas, uso de gel antibacterial.

Reprograman reservaciones de Semana Santa en Mazatlán ante cierre de hoteles

Ante el cierre temporal de hoteles en Mazatlán para evitar la propagación del Covid-19, prestadores de servicio iniciaron la reprogramación de las reservaciones de Semana Santa que estaban en niveles del 80 por ciento.

De los 532 hoteles con una capacidad de 22 mil 700 cuartos que hay en Sinaloa entre más del 70 por ciento se encuentran en Mazatlán.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, José Ramón Manguart Sánchez, señaló que las reservaciones para Semana Santa se mantenían a niveles del 80 por ciento y para Semana de Pascua al 50 por ciento.

Indicó que esta medida es inédita y se tiene que acatar por seguridad, pero es un duro golpe para la economía que tienen que enfrentar por los altos costos de operación y aunque al personal se le enviará a casa salvo los necesarios, no se les ha ofrecido de parte de la federación una prórroga para el pago del seguro social.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.