Estados

En Hidalgo, ocho de cada diez delitos quedaron sin denuncia en 2024: ENVIPE

Además, el 65 por ciento de la población percibió a la entidad como insegura, es decir 1 millón 548 mil habitantes.

En Hidalgo no fueron denunciados el 88 por ciento de los delitos durante 2024, mientras que el 65 por ciento de la población de 18 años y más percibió a la entidad como insegura, documentó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).

Detalla que en el estado ocurrieron 616 mil 822 delitos, de los cuales solo fueron denunciados 70 mil 905 y en 50 mil 899 se inició carpeta de investigación, por lo que en más de 545 mil no hubo denuncia, señala el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La cifra negra de más de 545 mil casos se calcula con los delitos no denunciados más los incidentes sin una carpeta de investigación, así como aquellos en los que no fue especificado si se inició una indagatoria.

Los delitos con mayor cifra negra en Hidalgo son extorsión, robo parcial de vehículos y fraude. Del total de ilícitos, 279 mil 603 ocurrieron a hombres y 337 mil 219 a mujeres.

¿Por qué no se denuncian los delitos en Hidalgo?

De los delitos sin denuncia declarada, en 322 mil 289 fueron atribuibles a la autoridad por miedo a que los denunciantes fueran extorsionados, incluso lo consideraron una pérdida de tiempo, con trámites largos y difíciles, así como por actitud hostil.

Mientras que en los 70 mil 905 delitos denunciados en el estado, en el 35 por ciento el tiempo promedio dedicado ante el Ministerio Público fue de más de cuatro horas; en el 33 por ciento de una a dos horas y solo el ocho por ciento menos de una hora; en el 49 por ciento la percepción sobre el trato recibido fue considerado bueno y en un 28 por ciento malo.

¿Cuáles son los delitos más frecuentes en Hidalgo?

Los delitos declarados con mayor frecuencia en Hidalgo son fraude, extorsión y robo o asalto en calle o transporte público.

En tanto, los delitos con mayor tasa de prevalencia en Hidalgo son robo total o parcial de vehículo, fraude bancario con dinero falso o uso de chequera, número de tarjeta o cuenta bancaria para hacer cargos o extraer dinero, asalto en la calle, extorsión, amenazas y lesiones.

El estudio contabilizó 302 mil 924 delitos donde la víctima estuvo presente y en 76 mil 347 casos identificó que el delincuente portaba arma.

Percepción de inseguridad en Hidalgo

El 65 por ciento de la población de 18 años y más percibió a Hidalgo como inseguro, es decir 1 millón 548 mil habitantes, mientras que solo el 32 por ciento lo calificó de seguro, lo que se traduce en 775 mil 377 personas.

Los lugares considerados como menos seguros en la entidad son cajero automático en la vía pública, banco, carretera, calle, transporte público, mercado, centro recreativo, centro comercial, automóvil, trabajo, escuela y casa.

Además, los habitantes del estado dejaron de permitir que los menores de edad que viven en el hogar salgan solos, también cambiaron hábitos como salir de noche, llevar dinero en efectivo, usar joyas, tomar taxi, visitar parientes o amigos, salir a caminar, llevar tarjeta de crédito o débito, viajar por carretera a otro municipio o estado, ir al cine y teatro.

A su vez, el 30 por ciento de la población de 18 años y más consideró que empeorará la tendencia de la seguridad pública en la entidad y el 27 por ciento señaló que mejorará.

El 61 por ciento de la población en Hidalgo se dijo preocupada por la inseguridad, el 36 por ciento por salud, el 35 por ciento por escasez de agua, 32 por ciento por aumento de precios, 28 por ciento por desempleo y 21 por ciento por corrupción.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.