Estados

Margarita Moreno González comparte éxito de “Talacheando Contigo”

La presidenta municipal colimense dijo que la participación de las familias es fundamental para alcanzar objetivos de Desarrollo Sostenible.

La alcaldesa Margarita Moreno González compartió durante el “2do Encuentro Ciudades Familiarmente Sostenibles” las políticas públicas que ha implementado en Colima para integrar a las familias al desarrollo del municipio, tales como “Talacheando Contigo”. 

Al tomar la palabra durante su participación en el conservatorio “Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles”, la presidenta municipal colimense dijo que la participación de las familias es fundamental para alcanzar objetivos de Desarrollo Sostenible, y que por ello, “Talacheando Contigo” se ha convertido en una política pública digna de exportación.  

“La base del desarrollo sostenible debe estar en la participación activa y el involucramiento de todos los sectores de la población, el gobierno y la iniciativa privada”, dijo.


“Con 'Talacheando Contigo' hemos buscado recuperar los espacios públicos a través de brigadas de limpieza, poda, rescate y reforestación y su éxito, se debe al entusiasmo que han mostrado los habitantes del municipio. Esto es un claro indicador de que la población quiere ser involucrada y formar parte de las decisiones que impactan en su entorno y desarrollo”, indicó la alcaldesa.  

Además, añadió que el trabajo se contagia y entre más participación haya de servidores públicos, ciudadanos, asociaciones civiles, voluntariados y por supuesto familias de vecinos, se dan mejores resultados y se genera un mayor sentido de apropiación e involucramiento.  

Además, Moreno González dijo que el gran acierto de “Talacheando Contigo” radica en las brigadas que contagian el entusiasmo y la participación de los colimenses, porque entienden que para tener una mejor vida, es necesaria la suma de su esfuerzo, lo que al final se traduce en un Colima limpio, ordenado, próspero y humano.  

Habrá más políticas públicas pensadas en las familias  

 

La alcaldesa detalló que seguirán impulsando políticas públicas y acciones específicas para favorecer a las familias de Colima, como la Declaración de Venecia. 

Aseguró que esta última reconoce a la familia como un elemento esencial para el avance de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, así como un sujeto de derecho que puede ser beneficiado en gran medida por el cumplimiento de estas metas. 

Finalmente, Margarita Moreno González instó a los gobiernos municipales a seguir la ruta de la estabilidad y cohesión social como base para la fortaleza de las familias, sobre todo en una sociedad que en los tiempos actuales afronta importantes retos de civilidad.  

El evento que tuvo lugar en Chihuahua, fue organizado por el Instituto de Análisis de Política Familiar, en coordinación con el la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia (IFFD, por sus siglas en inglés), en donde Margarita Moreno González compartió ideas con representantes internacionales y los alcaldes de los gobiernos municipales de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza; San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo Martínez; así como las presidentas del DIF de Guadalupe, Susana Solís, e Irapuato, Valeria Alfaro García.
Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.