Con un llamado a la unidad sindical y a fortalecer la contratación colectiva, integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y organizaciones sociales marcharon por calles de la capital poblana, al tiempo de exigir políticas enfocadas a la recuperación del poder adquisitivo.
La movilización que partió la tarde de este martes 31 de enero de la zona del Paseo Bravo con destino al Zócalo capitalino forma parte de la Jornada de Lucha que la UNT realiza de manera simultánea en varias partes del país.
En este sentido, integrantes de la presidencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores en Puebla se pronunciaron por condiciones laborales justas al señalar que, si bien se han hecho esfuerzos por elevar el salario, éste resulta insuficiente frente a las alzas que registran los precios de los alimentos.
Como parte de sus demandas, representantes de los sindicatos de Telefonistas, del Nacional Monte de Piedad, Sitaudi, Sitiavw, Sutinaoe, Hospital del Niño Poblano, adheridos a la UNT llamaron a defender los contratos colectivos de la intromisión de las empresas.
Edgar Alfredo Luna Rendón, secretario general de la sección 3 del STRM, señaló que esta movilización también forma parte del acompañamiento a las distintas organizaciones sindicales que se encuentran en sus procesos de revisión contractual, a fin de que proteger los derechos de los trabajadores.
"Queremos que los trabajadores y que sus revisiones salariales sean bien remuneradas. Hoy los trabajadores de la UNT nos manifestamos porque esta lucha no es casualidad ni por llamar la atención estamos en la calle para exigir mejores condiciones", fue uno de los mensaje que externaron representantes sindicales.
La marcha de la UNT se realiza desde hace más de dos décadas tanto en Puebla como a nivel nacional en defensa de los contratos colectivos y derechos sindicales y este 2023 se retoma después de dos años que fue suspendida por la emergencia sanitaria de covid-19.
Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó los cortes a la circulación y por ahora continuan agilizando la circulación debido a los rezagos que dejó la marcha.
La movilización concluyó con un mitin en el Zócalo capitalino, frente la Palacio Municipal, donde la presidencia colegiada de la UNT llamó a conformar un frente sindical en busca de que la base obrera sea incluida en las políticas económicas del país.
CHM