La tarde de este domingo, médicos de los diferentes sistemas de salud marcharon desde el Hospital Regional 450 hasta el centro de la ciudad para demostrar su inconformidad por las imputaciones hechas a la doctora Azucena Calvillo , a quien por solicitud del Gobierno del Estado se sugirió retirar los cargos.
Tan a pie o en vehículo comenzaron la travesía, puntuales se organizaron para tomar el bulevar Luis Donaldo Colosio. Poco antes de arrancar, los doctores hablaron que es necesaria la destitución de Ruth Medina Alemán como fiscal general en Durango por lo señalamientos infundados que se hicieron.
Recordaron que no es el primer caso en Durango que se criminaliza al sector médico sin fundamentos. Y es por eso que comenzaron con la segunda marcha del fin de semana, para que se respeten los derechos de los trabajadores de la salud que solamente laboral por la salud de los ciudadanos.
Pero no solamente es el tema de la fiscal de Durango, los médicos también solicitaron que si Julio Gutiérrez en su calidad de delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social tuvo injerencia en la detención de la doctora, sea removido del cambio. También para Velia Patricia Silva Delfín, delegada en estos momentos del IMSS en Tamaulipas.
Gabriel Torres, uno de los más activos miembros del sector médico dijo que ya solamente es el malestar de los doctores o personal de enfermería, si no que ya se agravó el tema y los ciudadanos desean participar en el apoyo a quienes le han salvado la vida a personas que encuentran infectadas por covid-19.
En los autos y en las pancartas, los médicos solicitan a los diversos niveles de Gobierno el evitar la criminalización de sus actividades, puesto que lo que pretenden es salvar vidas, no arrebatarla a los pacientes.
KACY