Más Estados

Mantienen contingencia ambiental en la CdMx

La Comisión Ambiental de la Megalópolis decidió no suspender la fase; mañana no circularán autos con holograma 1 y 2, los que tengan permisos y terminación de placa impar.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis decidió mantener la fase 1 de contingencia ambiental, la cual activó esta tarde debido a los altos índices de ozono.

En su boletín de las 20:00, el organismo informó que prevalece la mala calidad del aire y que las condiciones meteorológicas actuales dificultan la dispersión de los contaminantes.

A las 16:00 horas la Comisión Ambiental de la Megalópolis decretó la contingencia ambiental debido a que en la estación de Cuajimalpa se reportó una concentración máxima de 194 puntos en el índice de calidad del aire.

Debido a esta medida, este martes no podrán circular, en un horario de 5:00 a 22:00 horas, los vehículos con holograma de verificación 1 y 2, aquellos que tengan permisos para circular, y vehículos con terminación de placa impar.

Además tampoco circularán los vehículos con la restricción prevista en el programa Hoy No Circula, es decir, los autos con engomado rosa y terminación de placa 7 u 8.

Las autoridades de tránsito y vialidad realizarán operativos para la agilización vehicular en la zona metropolitana del Valle de México y no podrá circular ningún vehículo utilizado para fines publicitarios.

"Debido a la situación de extrema estabilidad atmosférica asociada a un sistema de alta presión que ha afectado a la región central del país en los últimos tres días, junto con la intensa radiación solar que ha prevalecido durante la mayor parte del día se ha observado un incremento extraordinario en la concentración de ozono”, explicó el organismo cuando decretó la contingencia.

La Secretaría del Medio Ambiente informó que durante la permanencia de los elevados índices de ozono que se presentan entre las 13:00 y 19:00 horas se recomienda permanecer en interiores, no realizar ejercicio al aire libre y limitar actividades deportivas, cívicas sociales, de recreo u otras.

Además se suspenderán las actividades de pintura de vehículos en la vía pública, mobiliario y equipos a cielo abierto, así como en instalaciones sin casetas de pintura.

Tampoco se podrán realizar actividades de limpieza y desengrase en los sectores industrial y de servicios que utilicen productos orgánicos volátiles sin control de emisiones.

Las condiciones que favorecen las concentraciones de ozono son la humedad y la radiación intensa. En el Valle de México la temporada de ozono comienza a mediados de febrero y dura hasta junio cuando inician las lluvias.

Las precontingencias se declaran cuando las concentraciones de ozono son mayores a 150 Imecas y las contingencias cuando son mayores a 180.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.