El gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas, dio a conocer que presentó ante la federación proyectos por el orden de los 400 millones de pesos destinadas a obras de carácter hídrico para Coahuila.
Dijo que estuvieron en pláticas con el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López a quien le propusieron que se restructure el convenio federal que consiste en que por cada peso que se envía de Coahuila regresan 18 centavos y la petición está encaminada a que no aporte la entidad.

“Le presenté al director las inversiones que se proyectan realizar en la entidad que van desde fortalecimiento de las redes, tanques, reforzamiento de las líneas de conducción por que existe el proyecto del programa de por peso es decir que aporta la federación un peso y el estado otro tanto”, afirmó.
Recordemos además dijo que en la segunda etapa del Sistema Agua Saludable proyecta la federación una inversión en las redes municipales de agua y en los sistemas de agua de los estados.
“Vamos a ver cuánto recurso le va a poner la Comisión Nacional del Agua. Le dije al director que los del dinero son ellos”.
Explicó que Coahuila por cada peso que envía al convenio federal se regresan 18 centavos hoy en día por lo que, la petición que se hizo fue que no le quite recurso, que se haga una reestructura por lo que ya estamos en una ruta de mucha comunicación sobre este tema.
En torno al modelo que operará el Sistema Agua Saludable dijo que si bien no hay nada firme sí se está arrastrando el lápiz para unas ideas.
Como se informó en Milenio el Plan Nacional Hídrico 2024-2050 de la Comisión Nacional del Agua que proyecta incrementar la dotación de agua potable en las zonas de mayor estrés hídrico se proyectan proyectos estratégicos y obras de protección para la población. se incluyen la presa El Novillo, en La Paz, Baja California Sur: desaladora de Rosarito, en Baja California; un sistema de tres presas para Hermosi Sonora; la presa El Tunal II, en Durango: la presa Milpillas, en Zacatecas; un acueducto en Ciudad Victoria, Tamaulipas; la presa Las Escobas. para la ciudad de San Luis Potosí y redes troncales para complementar el proyecto de Agua Saludable para La Laguna
cale