El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, consideró necesario rediseñar la Comisión Ambiental de la Megalópolis ante la falta de acciones de Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y Puebla, pues en las sesiones lo único que hacen es votar.
En entrevista con MILENIO, durante un trayecto en taxi desde el Bosque de Chapultepec hacia el Zócalo, el mandatario capitalino afirmó que no tiene en la mira la carrera presidencial en estos momentos, pues no puede anteponer la política a un problema de salud pública, en alusión a los altos niveles de contaminación registrados las últimas semanas en la capital.
“Se tiene que repensar, rediseñar, lo vengo diciendo desde hace rato y para muestra un botón: participamos en todo lo que nos corresponde y hoy mismo estamos apoyando a la gente de Morelos con toda convicción… que lo vea la CAMe, que vean sus atribuciones, sus facultades, es una tarea de la Semarnat”, dijo.
—¿En el nuevo programa de contingencias no tienen responsabilidades las otras entidades?
—Bueno, votan para que se aplique en la CdMx, señaló.
Dijo que a largo plazo es necesario cambiar el transporte público y regular a las industrias, pero insistió en una visión regional; puso como ejemplo el incendio en Tepoztlán, Morelos, donde su gobiernol apoyó con tres helicópteros.
Subrayó que la ciudad no va a dejar de tomar acciones al respecto, porque forma parte de iniciativas internacionales para combatir el cambio climático, y es integrante del C-40.
“El día que de verdad se tome bien en serio esto por toda la zona megalopolitana, tendremos un avance sustancial, pero la Ciudad de México no puede dejar de hacer su tarea”, puntualizó.
Respecto a los panistas que pidieron su comparecencia en el Senado, dijo que siempre hay grupos que politizan los temas.
“Después se les revierten cuando queda entendido, demostrado, que es un asunto de salud pública (la contaminación); que vayan contra la salud pública si así lo quieren manejar”, reviró.
Sobre la reunión con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, Mancera dijo que se tiene prevista la próxima semana, e insistió que el principal tema que va a tratar es obtener recursos para el transporte.
Dijo que es necesario que el apoyo financiero para el transporte sea rápido y no se tenga que esperar dos o tres años, por lo que los fondos verdes son una opción.
Respecto a la posibilidad de que la contaminación afecte sus aspiraciones políticas, destacó que la salud pública es prioridad.
“Lo peor que puede suceder es que un día nos reclamen por no haber tomado medidas y que un día tuviéramos una situación más compleja”, concluyó.
UN BIEN MAYOR
El presidente Enrique Peña Nieto manifestó ayer su respaldo a las medidas adoptadas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis para hacer frente a los altos niveles de contaminación registrados en los últimos días en el Valle de México, y señaló que son decisiones “difíciles, pero necesarias”, que generan un bien mayor, que es la salud de más de 20 millones de personas.
El mandatario federal encabezó el Día Mundial de la Salud 2016, dedicado a la prevención y control de la diabetes, y dijo que en los últimos días en el Valle de México se han registrado elevados índices de contaminación: “Quiero hacer patente mi reconocimiento público a las autoridades que integran la CAMe por tomar decisiones difíciles, pero necesarias”.
Dijo que sin duda son medidas que “modifican la normalidad de millones de habitantes y que inevitablemente generan molestias; sin embargo, son determinaciones que generan un bien mayor: la salud de más de 20 millones de personas, especialmente de nuestros niños y adultos mayores”
Por ello manifestó su confianza en que la Came seguirá tomando medidas responsables para proteger la salud de los habitantes del valle de México y, sobre todo, para asegurar una adecuada calidad del aire en esta región.
En tanto, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, respaldó la decisión de Mancera, de aplicar el Hoy No Circula y consideró que esta disposición tiene un costo político para el mandatario capitalino, lo que fue rechazado por Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados.
Con información de: Pedro Domínguez, Daniel Venegas, Elia Castillo y Silvia Arellano/México.