Más Estados

Mala calidad del aire, pero ahora por partículas PM10

El contaminante puede penetrar y alojarse en el interior de los pulmones; la exposición prolongada agrava el riesgo de desarrollar cardiopatías y neumopatías, además de cáncer.

El Valle de México registró ayer mala calidad del aire pero ahora por partículas PM10, de las más perjudiciales para la salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y no por ozono como ocurrió en los últimos meses.

Cerca de las 13 horas, en las estaciones de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca se registraron 104 puntos imeca por partículas suspendidas y más tarde subió hasta 112, mientras que en 10 de las 16 delegaciones la calidad del aire era regular también por PM10.

Las cifras oficiales señalan que en la zona metropolitana se emiten alrededor de 35 mil toneladas de partículas PM10 al año y poco más de 9 mil de partículas PM 2.5.

El mayor aporte de este tipo de contaminante proviene del polvo que se desprende de las vialidades por el paso vehicular, de los tractocamiones, de la fabricación de productos a base de minerales no metálicos y de las actividades agrícolas por el movimiento de la tierra durante la labranza.

Según la OMS, las partículas PM10 pueden penetrar y alojarse en el interior de los pulmones.

La exposición prolongada agrava el riesgo de desarrollar cardiopatías y neumopatías, así como cáncer de pulmón.

En el documento “Calidad del aire exterior y salud”, del Centro de prensa de la OMS, se explica que existe una estrecha relación cuantitativa entre la exposición a altas concentraciones de pequeñas partículas (PM10 y PM 2.5) y el aumento de la mortalidad o morbilidad diaria y a largo plazo.

De la misma manera, explica que cuando las concentraciones de las partículas son reducidas, la mortalidad conexa también desciende.

“La contaminación con partículas conlleva efectos sanitarios, incluso en muy bajas concentraciones; de hecho, no se ha podido identificar ningún umbral por debajo del cual no se hayan observado daños para la salud.

“Por consiguiente, los límites de la directriz de 2005 de la OMS se orientan a lograr las concentraciones de partículas más bajas posibles”, explica.

Según el Inventario de Emisiones 2012 de la zona metropolitana, la mayor parte de este tipo de partículas provienen de las vialidades sin pavimentar, ubicadas en la periferia de los núcleos poblacionales del Estado de México, seguidas por las emisiones provenientes de vialidades pavimentadas, en específico de vialidades primarias por donde circulan tractocamiones.

En general, las áreas de mayor generación de estos contaminantes se ubican en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztacalco, Venustiano Carranza, el norte de Iztapalapa, en la colindancia entre Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, y en los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Atizapán, Nezahualcóyotl y el sur de Ecatepec.

En zonas como Tlalnepantla, Naucalpan, GAM y Azcapotzalco también son importantes las emisiones de partículas generadas por algunos giros industriales, así como por la industria química, del papel y la metálica.

Conforme avanzó la tarde, en la capital del país la mayoría de las delegaciones registró una calidad del aire regular por ozono, con excepción de diversas zonas de Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc, Xochimilco y Tláhuac, que todavía concentraban partículas PM10.

Mientras que en el Estado de México dichas partículas permanecieron en buen número de estaciones con un nivel regular, pero en altas concentraciones en Chalco e Ixtapaluca.



[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.