El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, rindió su cuarto Informe de Gobierno, en donde pasó de criticar el recorte presupuestal por parte del gobierno federal hasta destacar los logros en su administración, como la entrega de silbatos anti acoso.
En la Asamblea Legislativa local, integrantes de todas las fracciones parlamentarias se dieron cita para escuchar al mandatario capitalino, quien también destacó el alcance de los programas sociales impulsados por su gobierno, el frente que hacen a la inseguridad y la disminución en delitos contra mujeres.
Estos son los reclamos y los logros del jefe de Gobierno durante su cuarto Informe:
Pide no “ahorcar” a la Ciudad de México
Con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a lado, Mancera hizo un llamado al gobierno federal para que se cumpla con el acuerdo del Fondo de Capitalidad que ha sido excluido del proyecto de Presupuesto de Egresos para 2017 y pidió que no se "ahorque" presupuestalmente a la Ciudad de México.
“Quiero hacer un llamado respetuoso, pero enérgico al gobierno federal, aprovechando la presencia del secretario Miguel Ángel Osorio Chong para que no se ahorque a la Ciudad de México y se respete el Fondo de Capitalidad, que se respete la condición de capital de la ciudad”, dijo.
Trump vino y se fue, pero Mancera reitera que no es bienvenido
Aunque la visita del aspirante republicano a la Casa Balnca, Donald Trump, a México fue exprés y hace más de una semana, el mandatario capitalino reiteró que el estadunidense no es bienvenido en la Ciudad de México.
"Va en prenda la cancelación de mi visa", aseguró Mancera.
El alcance de los programas sociales
Otro logro que destacó el jefe de Gobierno fue la implementación de diferentes programas sociales. Aseguró que a dos años de su implementación, el programa “El Médico en Tu Casa” logró llegar a dos millones 462 mil hogares, además de cruzar las fronteras de la ciudad pues llegó a estados como Michoacán, Chihuahua Sinaloa, Tlaxcala, Chiapas, Durango, Tabasco y Nuevo León.
Presumió el programa “El Abogado en Tu Casa”, el cual ha facilitado el trámite de miles de escrituras, testamentos y actas de nacimiento, además de los programas“Bebé Seguro” y “Cunas CdMx”.
Silbatos para prevenir el acoso sexual
Gracias a un convenio firmado con ONU Mujeres y como medida para prevenir el acoso en el transporte público, el gobierno de la Ciudad de México instaló 271 cámaras en autobuses M1, además de los botones de auxilio en 90 por ciento de la red de transporte “Atenea”.
Sobre la repartición de los silbatos anti acoso, el jefe de Gobierno destacó que llevan repartidos más de 40 mil silbatos anti acoso e informó que entregarán otros 100 mil, no sólo en el Sistema de Transporte Colectivo Metro sino “en otros espacios”.
Clínicas y hospitales, otro logro de la administración
El rubro de salud es importante para la administración del mandatario capitalino, por lo que destacó que en su cuarto año de gobierno se construyó una clínica para tratar el VIH SIDA. Además de la construcción del Hospital de las Emociones y la clínica para el autismo.
acj