La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Lorena podría volver a fortalecerse como huracán categoría 1 y que espera que mañana toque tierra en costas de Baja California Sur.
"Se pronostica que alrededor del mediodía de mañana, el centro de Lorena pase muy cerca o toque tierra como huracán categoría 1 en la costa sur de Baja California Sur, para luego continuar moviéndose hacia el norte con una trayectoria con alguna incertidumbre que podría ir al oeste o sobre la península", dijo en conferencia de prensa Jorge Zavala Hidalgo, coordinador del Servicio Meteorológico Nacional.
#EnVivo - Conferencia de Prensa para informar sobre la trayectoria de la #TormentaTropical #Lorena en el Océano #Pacífico https://t.co/kR9bC4zru8
— Conagua (@conagua_mx) September 20, 2019
El funcionario pronosticó que el fenómeno hidrológico generará el 50 por ciento del total de lluvias pronosticadas para Baja California Sur en todo el año en las próximas 72 horas.
Además, en el mismo lapso estimó que caigan entre el 30 y 40 por ciento de las lluvias pronosticadas para todo el año en Sinaloa y Nayarit.
Agregó que por su cercanía con la tormenta tropical Mario, se hace complicado el pronóstico para ambas tormentas, por lo que pidió a la población mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades.
Mantente informado sobre la trayectoria de la #TormentaTropical #Lorena, a través de cuentas oficiales y evita rumores: https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/TKQ7B1VBoe
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 20, 2019
En tanto, David León, coordinador nacional de Protección Civil, explicó que hasta el momento no se han reportado personas muertas o lesionadas por el paso de Lorena por las costas de Jalisco y Colima.
Sin embargo, detalló que se reportó el ingreso de agua en 61 viviendas y la evacuación de 100 personas en Tecomán, Colima; y 208 en La Huerta, Jalisco.
Añadió que se mantiene estrecha comunicación con los consejos municipales y estatales de Protección Civil para mantener un monitoreo del comportamiento de Lorena y de la población en riesgo.
RLO